(VIDEO) PSOE. Pérez Tapias no ve garantizada la unidad de España sin un “pacto constituyente”
- Las imágenes y declaraciones de esta información pueden ser utilizadas por los abonados descargándolas desde:
Servidor: ftp ://clientes.knr.es
Usuario: servimedia
Contraseña: S3rv1m3d142012
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José Antonio Pérez Tapias, miembro de la corriente del PSOE Izquierda Socialista y aspirante a la Secretaría General de su formación, no ve garantizada la unidad de España porque lo diga la Constitución, sino que es necesario un “pacto constituyente” que facilite la viabilidad del Estado “en el largo plazo”.
En una entrevista con Servimedia, Pérez Tapias se mostró partidario de pactar con Artur Mas unas preguntas para una consulta legal en Cataluña, ya que casos como el de Quebec son un “precedente importante”.
Este aspirante a liderar el PSOE defiende un modelo federal para España con reconocimiento de las distintas “naciones” existentes. “Lo que pretendemos es que el Estado en el largo plazo pueda sostenerse desde una revisión profunda de ciertas estructuras, de unos ciertos modos de entendernos a nosotros mismos”, explicó.
Destacó, en este sentido, que “ciertas definiciones desde el punto de vista jurídico, que nadie se piense que son un dique cuando la realidad viene empujando desde determinada dirección”. “La indisoluble unidad de la nación española está definida en la Constitución, pero eso no garantiza que sea así indefinidamente en el tiempo”, remarcó.
“NUEVA REALIDAD”
“Lo que pretendemos”, indicó, “es que esa unidad se recomponga desde el reconocimiento de las diferencias, del reconocimiento de las naciones, desde un nuevo pacto constituyente que dé lugar a una nueva realidad constitucional”.
Respecto a qué solución tendría la consulta unilateral que Mas quiere convocar en Cataluña en noviembre, Pérez Tapias sostuvo que el presidente de la Generalitat saben que su referéndum no puede realizarse “de cualquier manera”, en referencia a que estarían dispuestos a negociar.
Según este aspirante al liderazgo socialista, Mas y su entorno saben que “cualquier proceso debe tener suficiente grado de legitimación social, jurídica e internacional”. Además, destacó que hay “muchos precedentes” de consultas legales, como en Quebec (Canadá), que son un “precedente importante” que hay que tener en cuenta.
(SERVIMEDIA)
15 Jun 2014
NBC/gja