PSOE. Pérez Tapias defiende un referéndum sobre la monarquía

- Las imágenes y declaraciones de esta información pueden ser utilizadas por los abonados descargándolas desde:

Servidor: ftp ://clientes.knr.es

Usuario: servimedia

Contraseña: S3rv1m3d142012

MADRID
SERVIMEDIA

José Antonio Pérez Tapias, integrante de la corriente interna del PSOE Izquierda Socialista y aspirante a la Secretaría General del PSOE, defendió que “en algún momento” hay que dar oportunidad a la sociedad española “de que se pronuncie sobre la forma de nuestro Estado” y afirmó que “subsanaría un cierto déficit de legitimidad”.

En una entrevista con Servimedia, Pérez Tapias se mostró convencido de que el debate sobre la Jefatura del Estado “no puede hurtarse a la ciudadanía” y reclamó que se plantee dentro del PSOE “en algún momento”. “No digo que de manera precipitada, de hoy para mañana, pero en algún momento”, afirmó.

“Hay que dar oportunidad a la sociedad española de que se pronuncie sobre la forma de nuestro Estado como una cuestión de Estado que, de hacerse un referéndum, subsanaría un cierto déficit de legitimidad”, alegó.

Pérez Tapias aseguró que, a raíz de la abdicación del rey Juan Carlos, el planteamiento de un referéndum tiene “un cierto respaldo social" por los "movimientos y manifestaciones" de estos días y alegó que "haría falta un referéndum para que la ciudadanía se pronunciara de forma más explícita".

El precandidato socialista se mostró partidario de abordar la forma en la Jefatura del Estado “en el contexto de un proceso constituyente de gran calado” en el que revisar, además, “otras cuestiones”.

Abogó por un “pacto” al que se llegue dentro de “un clima de diálogo con serenidad democrática” y confiando “en la capacidad de interlocución” de los partidos políticos y “en la naturalidad democrática de la ciudadanía”.

A este respecto, Pérez Tapias llamó a los socialistas a plantearse este debate “con lealtad y sin que nadie se rasgue las vestiduras”. “Nosotros llevamos esto como una cuestión relevante en nuestro planteamiento programático, no es sólo de Izquierda Socialista”, afirmó.

Alegó que “un porcentaje altísimo, si no una mayoría abrumadora de la militancia socialista, siente y piensa en el componente republicano” y no es "algo añadido a la tradición.

"Ese componente republicano ha estado muy vivo en el PSOE y no puede tomarse como un elemento accesorio u ornamental que sirve para que algunos saquen la bandera tricolor en los actos públicos”, admitió.

(SERVIMEDIA)
15 Jun 2014
IRG/CLC/gja/gfm/pai