El Gobierno actualiza la normativa para comercializar aerosoles
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó este viernes un real cecreto para trasponer a la norma española una directiva comunitaria de 2013 sobre el etiquetado de los aerosoles.
El real decreto, que modifica otro de 2009, incorpora los criterios de clasificación y etiquetado de sustancias y mezclas del Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos, que se ha adoptado a escala internacional en el marco de las Naciones Unidas.
Los generadores de aerosoles o la etiqueta que lleven adjunta, portarán de manera visible y legible, una serie de indicaciones, como el nombre y la dirección o la marca registrada del responsable de la comercialización del generador de aerosol, el símbolo correspondiente (épsilon invertida), indicaciones cifradas que permitan identificar el lote de producción y los datos del volumen.
En cualquier caso, la normativa no supondrá un coste adicional para los fabricantes ni carga administrativa alguna.
En el mercado existen una amplia gama de productos de uso cotidiano en forma de aerosol, fundamentalmente en sectores de hogar (ambientadores, limpieza, insecticidas, entre otros), cuidado personal (desodorantes, lacas, espumas afeitado, entre otros), aplicaciones industriales (automoción o pinturas), alimentación y farmacia.
(SERVIMEDIA)
13 Jun 2014
SMV/gja