El Gobierno declara el Día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros acordó este viernes fijar la fecha del 14 de junio como ‘Día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas', que comenzará a celebrarse desde este sábado. El reconocimiento legal de las lenguas de signos española y catalana ha sido una de las mayores reivindicaciones históricas de parte de la comunidad sorda.
Tal y como adelantó el jueves la agencia Servimedia, la declaración de esta jornada tiene por objetivo “no sólo compartir y promover su difusión, sino impulsar medidas para normalizar su uso más allá de los ámbitos domésticos, educativos o sociosanitarios”.
Según el Gobierno, cuanto mayor sea el conocimiento de estas lenguas y su trascendencia para muchas personas sordas y sordociegas que deciden usarla, “con más facilidad se adoptarán actitudes de tolerancia y empatía entre los ciudadanos”.
La jornada será “una ocasión para recordar el papel fundamental que juegan para la transmisión de ideas, la relación personal y social y el intercambio de conocimiento” y servirá “para llamar la atención del conjunto de la sociedad para con las personas sordas y sordociegas”, así como para “recordar la necesidad de sumar esfuerzos para que estas personas puedan ejercer sus derechos como ciudadanos”.
Con esta declaración, España se alinea con otros países europeos, como Islandia, Suecia y Eslovenia, que ya cuentan con iniciativas similares. Según el Ejecutivo, la fecha elegida, el 14 de junio, se ha adoptado porque ese mismo día de 1936 se constituyó la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), principal defensor de las lenguas de signos en España.
Precisamente, la presidenta de la Confederación, Concha Díaz, aplaudió este viernes la declaración del Día de las Lenguas de Signos Españolas al considerar que la iniciativa "promoverá el reconocmiento ciudadano del valor social de las lenguas de signos y contribuirá a su promoción, protección y normalización".
"Además de cumplir un papel fundamental para la transmisión de ideas, la relación personal y social, y el intercambio de conocimiento, contribuyen a la construcción de igualdad, solidaridad y justicia", dijo.
(SERVIMEDIA)
13 Jun 2014
AHP/pai