Sacyr destaca la “etapa prometedora” que se abre en Repsol tras el acuerdo con Argentina por YPF

- Manrique mantiene que la ampliación del Canal de Panamá culminará a finales de 2015 y “seremos reconocidos”

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Sacyr, Manuel Manrique, defendió este jueves que el acuerdo alcanzado por Repsol con el Gobierno de Argentina por la expropiación de YPF fue “altamente satisfactorio”, y aseguró que los recursos obtenidos “permiten abrir una nueva etapa prometedora” en la petrolera.

En su discurso ante la Junta General de Accionistas de Sacyr, Manrique aprovechó para dar la “enhorabuena a todos los que han intervenido” en la negociación y “en especial al equipo directivo de Repsol por la manera en que ha sabido gestionar este conflicto”.

Sacyr cuenta con una participación del 9,529% en Repsol, y el presidente de la constructora pronunció estas palabras en presencia del primer ejecutivo de la petrolera, Antonio Brufau, quien asistió a la Junta.

Por otra parte, Manrique se refirió a la ampliación del Canal de Panamá y a las diferencias, ya superadas, con la autoridad de la infraestructura.

Según el presidente de la compañía, esta obra es el “contrato estrella” del grupo, por su “increíble magnitud”. Además, aseguró que Sacyr “está liderando de manera impecable” el proyecto de la “obra más emblemática y difícil del mundo”.

“Las obras vuelven a estar a su ritmo”, dijo Manrique, quien agregó que esta misma semana han llegado a Panamá otras cuatro nuevas compuertas, con lo que ya hay ocho para poder ser instaladas.

El responsable de Sacyr recordó que el compromiso es que “a finales de 2015 estén acabadas las obras y, salvo circunstancias ajenas, así será”. “Los imprevistos han sido muy numerosos e importantes, pero las personas de Sacyr, dedicadas en cuerpo y alma, las han sabido superar todas”.

Por otra parte, quiso agradecer al Gobierno español y las instituciones europeas las gestiones realizadas para facilitar el acuerdo. En especial, agregó, a la ministra de Fomento, Ana Pastor. “La obra culminará con éxito y seremos reconocidos”, sentenció.

Manrique apuntó que la “capacidad competitiva” de Sacyr “esta mejor que nunca y estamos en condiciones de seguir ganando contratos”.

“Lo peor ha pasado y tenemos por delante una fase decrecimiento sostenido y estable”, subrayó, para agregar que se van a mejorar los números del grupo con una “estrategia prudente y sensata”.

El responsable de Sacyr se refirió también al proceso de liquidación de su filial inmobiliaria Vallehermoso y afirmó que previsiblemente estará cerrado a finales del presente ejercicio.

(SERVIMEDIA)
12 Jun 2014
BPP/gfm/pai