Unicef alerta de que los niños sirios se enfrentan a la peor sequía en más de 50 años
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Unicef alertó hoy de que varias zonas de Siria están sufriendo la peor sequía de los últimos 50 años, dejando en una situación de riesgo a más de cuatro millones de niños en un país devastado por la guerra.
La agencia de Naciones Unidas afirmó que únicamente dispone de un 20% de los fondos que necesita este año para paliar la situación.
La escasez de agua en Siria es tan acuciante que puede provocar que muchos civiles acaben abandonando sus hogares, sumándose a los 6,5 millones de desplazados por el conflicto armado. En países como Líbano y Jordania se han producido las primeras tensiones entre las comunidades locales y los refugiados sirios por la competencia de unos recursos que, como el agua, empiezan a escasear.
"La escasez de agua potable, sumada al impacto de un conflicto que no cesa y al intenso calor del verano, aumenta el riesgo real de que haya más desplazamientos de población y de propagación de enfermedades entre los niños vulnerables", explicó Maria Calivis, directora regional de Unicef para Oriente Medio y el Norte de África.
Unicef ha alertado de que tanto sus planes como los de sus aliados para garantizar un uso más eficaz de los recursos hídricos en la región pueden verse amenazados por la falta de fondos.
"Contamos con nuestros generosos donantes para avanzar. De lo contrario nos veremos obligados a detener o reducir algunas de nuestras operaciones. Esto dejará a los niños en un alto riesgo de contraer enfermedades transmitidas por el agua, y otras infecciones contagiosas", concluyó Calivis.
(SERVIMEDIA)
06 Jun 2014
MST/gja