La Rioja. El Cermi, Medalla de Oro de Logroño por su trabajo a favor de las personas con discapacidad y sus familias
- Supone la máxima distinción institucional que entrega el Ayuntamiento de Logroño
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Autonómico de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi La Rioja) ha recibido este jueves la Medalla de Oro de la ciudad de Logroño, en reconocimiento por su trabajo de 10 años a favor de las personas con discapacidad y sus familias.
El galardón fue entregado de manos de la alcaldesa de Logroño, Concepción Gamarra, a la presidenta del Cermi La Rioja, Manuela Muro, en un acto que ha contado con la presencia del presidente del Cermi Estatal, Luis Cayo Pérez Bueno.
Con este reconocimiento, la Corporación premia la labor que las 17 entidades representadas en esta agrupación desarrollan en favor de las 9.500 personas con algún tipo de discapacidad que viven en la ciudad.
Durante el acto, la alcaldesa señaló que “gracias a todos los logroñeses diversamente capaces vivimos en una ciudad más humana y cohesionada. Su fortaleza y su dignidad nos enseñan que no es la ciudad la que les ayuda sino que son ellos quienes hacen de nuestra ciudad una de las mejores para vivir”.
Por estos años de “esfuerzo, tesón y constancia” la alcaldesa agradeció expresamente su labor a Manuela Muro y a Luis Cayo, con una mención especial a Mariano Otal que desde 2003 al 2007 fue presidente del Cermi en La Rioja. Un reconocimiento que hizo extensivo a los presidentes de las entidades que componen el Comité y a las personas que a diario trabajan desde ellas.
Además, aseguró que este galardón distingue también el objetivo común que mantiene el Cermi La Rioja con el Ayuntamiento de Logroño en trabajar por el logro de una sociedad más justa y equitativa, en la que todos los ciudadanos tengan las mismas posibilidades, sin limitaciones derivadas de las diferentes capacidades.
La Medalla de Oro de la ciudad supone la máxima distinción institucional que entrega el Ayuntamiento de Logroño a sus ciudadanos y colectivos más ilustres, y, además, su concesión coincide con el décimo aniversario de su puesta en marcha en el año 2003.
(SERVIMEDIA)
05 Jun 2014
CDM/gja