El Cermi quiere que toda la normativa estatal incluya un informe previo de impacto sobre discapacidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha instado al Ejecutivo a que modifique "cuanto antes" la Ley del Gobierno de 1997 para incluir el informe de impacto en materia de discapacidad en todos los proyectos de ley y reglamentos que elabore el Gobierno.
De esta manera, se materializaría el compromiso electoral adquirido por el PSOE en las elecciones generales de 2008, que llevaba esta cuestión en el apartado de discapacidad de su programa electoral.
Actualmente, según el artículo 22 de la citada Ley, el procedimiento de elaboración de proyectos de norma se iniciará en el ministerio o ministerios competentes mediante la elaboración del correspondiente anteproyecto, que irá acompañado por la memoria, los estudios o informes sobre su necesidad y oportunidad y otro informe sobre el impacto por razón de género de las medidas que se establecen en él.
El anteproyecto debe acompañarse también de una memoria económica que contenga la estimación del coste a que dará lugar la norma. La modificación que plantea el Cermi es que a esos estudios se una, "como mandato legal", la elaboración de un informe previo sobre impacto de la norma en materia de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad.
De esta manera, sostiene, desde el inicio se aseguraría la transversalidad de la legislación sobre discapacidad y se avanzaría en la inclusión de ese sector de la ciudadanía.
(SERVIMEDIA)
09 Ene 2010
IGA/pai