IAG encadena dos meses de crecimiento en Latinoamérica tras 21 de caídas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
International Consolidated Airlines Group (IAG) ha logrado incrementar sus pasajeros en las rutas desde España y Reino Unido a Latinoamérica en los meses de abril y mayo de 2014, algo que no ocurría desde junio de 2012.
Así se extrae de los datos de tráfico remitidos mensualmente por el holding aéreo del que forman parte Iberia y British Airways, a la Comisión Nacional del Mercado de valores (CNMV).
En estos 21 meses consecutivos de descensos, entre julio de 2012 y marzo de 2014, Iberia ha cedido ante Air France el liderato en las rutas transoceánicas entre Europa y América Latina.
En concreto, IAG cerró mayo con 341.000 pasajeros en ese mercado, un 4,3% más, y abril, mes en el que Iberia pudo verse favorecida por el efecto Semana Santa, con 313.000, un 6,4% más.
Sin embargo, en el periodo entre enero y mayo de 2014 acumula todavía un descenso del 2,2%, con 1.685.000 pasajeros. Si IAG consiguiera mantener la tendencia de los últimos meses y cerrara el conjunto del año con crecimiento, rompería con los descensos sufridos en 2012 y 2013.
El pasado año sufrió una caída del 11,8%, con 4.137.000 pasajeros, mientras que en 2012 supuso un descenso del 1,7%, con 4.691.000 clientes.
En 2011, año en que nació IAG de la unión de Iberia y British, el holding registró 4.774.000 pasajeros en las rutas a Latinoamérica, un 10,7% más que los transportados por ambas compañías en 2010.
(SERVIMEDIA)
04 Jun 2014
JBM/BPP/gfm