Ampliación

Abdicación. La Iglesia española valora con "reconocimiento profundo" el papel de Rey

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de la Conferencia Episcopal Española (CEE), José María Gil Tamayo, anunció este lunes que la institución a la que representa "valorará con agradecimiento y con un reconocimiento profundo" la trayectoria del Rey en la Jefatura del Estado "al servicio de los hombres y mujeres en España, de sus pueblos" en estas casi cuatro décadas "de entrega generosa a toda la nación española".

Gil Tamayo hizo estas declaraciones en Madrid durante la presentación de la Jornada de la Caridad de la Iglesia española, celebrada pocos minutos después de conocerse oficialmente la abdicación de don Juan Carlos. Asimismo, hizo hincapié en "una confianza a su sucesor, el príncipe de Asturias" y anunció que, a lo largo del día, el Comité Ejecutivo de la CEE, como "voz cualificada de la Iglesia" difundirá un comunicado sobre "este acontecimiento tan trascendental" en la vida española.

Asimismo, el portavoz de los obispos pronosticó que la Iglesia católica jugará "el papel que prevé la Constitución española" en el proceso de sucesión del monarca, desde "una independencia y una colaboración" y recordó que desde el Nuevo Testamento se invita a pedir por las autoridades.

"Cómo no lo vamos a hacer por el futuro rey y cómo vamos a dejar de hacerlo por don Juan Carlos y doña Sofía. Es un deber de ciudadano que en el caso de los católicos, en su condición de creyentes, está pedir por quienes les gobiernan, porque también son servidores del bien común y, sobre todo, cualificados", añadió.

Según Gil Tamayo, el papel de la Iglesia "ya se irá viendo", poniéndose a disposición de las autoridades, y adelantó que los obispos expresarán su disponibilidad a la "oración tanto por don Juan Carlos y doña Sofía como por el futuro rey y la futura reina de España".

(SERVIMEDIA)
02 Jun 2014
AHP/AGQ/gja