PSOE. Chacón vuelve a EEUU y no regresará a España hasta dentro de "dos o tres semanas"
- El plazo para presentar candidaturas a la Secretaría General del PSOE finaliza el 20 de junio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La exministra socialista Carme Chacón viajó este fin de semana a Estados Unidos para "cumplir" con su compromiso docente con el Miami Dade College en la recta final del curso académico y no está previsto que regrese a España hasta dentro de "dos o tres semanas".
Fuentes cercanas a la socialista confirmaron a Servimedia que Chacón regresó este fin de semana a Estados Unidos para terminar el curso académico y que volverá a España, tras cumplir su contrato de un año, dentro de "dos o tres semanas".
Las fechas que maneja Chacón situarían su retorno definitivo, dentro de ese "billete de ida y vuelta" que siempre defendió se había sacado al abandonar su acta de diputada, en torno al 15 o 20 de junio.
Estas fechas son importantes en el calendario socialista, según aparecen reflejadas en el borrador de convocatoria y normativa del Congreso Federal Extraordinario que se celebrará los días 19 y 20 de julio.
Entre el 6 y el 20 de junio, los aspirantes a candidatos a la Secretaría General tendrán que recoger los avales, al menos del 20% de los delegados del congreso, y presentar las candidaturas para la consulta.
Entre el 21 y el 25 del mes se verificarán los avales y se podrá recurrir los mismos, y el 25 de junio, miércoles, tendrá lugar la proclamación definitiva de los candidatos a la consulta que, según recoge el borrador, se convocará "entre toda la militancia socialista" en una fecha aún por determinar.
La exministra socialista no ha dado pistas de si optará a presentarse al congreso y ha defendido, en varias entrevistas concedidas esta semana, que sigue siendo partidaria de unas primarias abiertas, tal y como había acordado el partido para noviembre antes de que el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, anunciara este lunes la convocatoria del congreso extraordinario. “Un militante un voto, sí; un progresista, un voto, mejor”, defendió.
(SERVIMEDIA)
31 Mayo 2014
IRG/pai