Madrid. El PSM defenderá en el próximo Pleno la apertura de los comedores escolares en verano

MADRID
SERVIMEDIA

El PSM de la Asamblea de Madrid defenderá en el próximo Pleno de la Cámara regional una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno regional “a la apertura de los comedores escolares de los centros públicos necesarios, garantizando la accesibilidad en todos los municipios de la Comunidad de Madrid y en los distritos de la capital, durante el periodo vacacional de los meses de verano para la atención a los niños de familias en riesgo de pobreza y exclusión social”.

Asimismo, solicita al Ejecutivo autonómico que dote económicamente esta medida, que “incluye la exención total del pago del comedor para todos los beneficiarios de la misma".

“La apertura de los comedores escolares y la exención total del pago de comedor estará destinada a alumnos de familias cuya renta per cápita anual sea igual o inferior a 5.644 euros”, según la citada iniciativa, a la que tuvo acceso Servimedia.

En la exposición de motivos de la proposición no de ley se expone que “el comedor escolar, más allá de contribuir a garantizar la escolarización en las etapas educativas de carácter obligatorio, desempeña en los municipios y distritos de Madrid una destacada y esencial función social y educativa, así como de alimentación y nutrición de los niños y adolescentes madrileños”.

También reclama al Gobierno que ponga en marcha, de cara al curso 2014/2015, “un nuevo sistema de becas para el comedor escolar, en el que prime de manera prioritaria y progresiva el criterio de renta de las familias, recupere el número total de becas para comedor existentes en el curso 2010/11, y exima del pago de la cuota mensual a alumnos/as de familias cuya renta per cápita anual sea igual o inferior a 5.644 euros”.

Asimismo, el PSM denuncia en la iniciativa “los graves recortes” en la Consejería de Educación y expone que el presupuesto de la Comunidad de Madrid destinado a becas y ayudas a las familias durante el presente curso escolar supone la mitad de los 93,3 millones de euros que se presupuestaron en 2011.

(SERVIMEDIA)
01 Jun 2014
SMO/gja