PSOE. Rubalcaba condiciona el voto directo de militantes a la seguridad jurídica y al consenso interno

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, condiciona la participación directa de los militantes en la elección de su sucesor a que exista "seguridad jurídica" con la fórmula que lo permita, y a un consenso político interno.

En rueda de prensa, explicó que está hablando con todos los secretarios generales y espera que de la reunión de la dirección el próximo lunes salga la fórmula definitiva para el congreso extraordinario del próximo mes de julio.

Insistió en que ese congreso está ya convocaso pero queda definir el orden del día, que debe ser tasado con anterioridad.

Quiso salir al paso de quienes le acusan de convocar ese congreso para impedir las posteriores primarias abiertas. Es "rotundamente falso", aseguró, y recordó que ese procedimiento de elección de candidato a la Presidencia del Gobierno está en los estatutos "porque yo lo propuse" en el anterior congreso federal.

Simplemente, aseguró, entiende que debe irse para asumir la derrota en las elecciones y que debe ser la nueva dirección la que organice esas primarias.

De hecho, sugirió que adelantar esas primarias podría haber sido "la mejor" solución para él desde un punto de vista personal, pero entiende que el PSOE necesita un nuevo secretario general y eso es competencia del congreso.

Una vez convocado y creciendo las voces que reclaman voto directo de los militantes, recordó que eso también se debatió en el último congreso, pero "no hubo consenso suficiente", se llevó a la Conferencia Política con la dirección "a favor" y se estableció la idea de formalizarlo en el siguiente congreso.

Ahora, con un congreso extroardinario en el horizonte inmediato, cree "pertinente" y "razonable" que esa petición recobre fuerza, y añadió además que a él le "suena bien".

Precisó que la elección del secretario general tal y como está ahora prevista en los estatutos es democrática, ya que los militantes eligen a los delegados que a su vez votan en el congreso.

Lo que se debate es que el voto de los militantes sea directo, y para tomar una decisión de semejante calado, teniendo en cuenta además que la dirección está "de salida", considera necesario dos cosas.

Una, que se encuentre una "solución técnico-jurídica" adecuada que compatibilice ese voto directo con lo que ahora dicen los estatutos.

Otra, que haya un consenso político interno "amplísimo", es decir, que los secretarios generales de las federaciones avalen la fórmula.

"Simpatizo" con la posibilidad de que los militantes elijan en voto secreto al próximo secretario general, precisó, pero "solo con esas dos condiciones".

"Lo voy a intentar, pero si no puedo, no puedo", insistió, sobre la premisa de que seguirá hablando con todos los dirigentes en los próximos días y de que la Secretaría de Organización trabaja en las opciones técnicas posibles.

Rubalcaba negó que la convocatoria del congreso fuera una maniobra para poner el partido "en manos" de Susana Díaz, y que la apertura a los militantes sea un acuerdo con Eduardo Madina.

Ambas cosas son "incompatibles", aseguró, y la única forma de compatibilizarlas es que las dos "sean falsas".

Aseguró que tiene el "máximo respeto" por Susana Díaz y que durante la noche electoral se sintió "acompañado" por ella.

Comparte con ella la necesidad de "unidad" en el partido para superar la situación actual, y dejó claro que no ve incompatibilidad "formal" ni "política" en ser presidenta de la Junta de Andalucía y secretaria general del PSOE.

Tampoco ve problema en que un secretario general elegido en el congreso de julio se someta después a primarias abiertas para la elección del candidato a la Presidencia del Gobierno.

Que puede haber bicefalia, aseguró, es algo "que ya hemos decidido" al establecer ese mecanismo de elección del candidato.

Es verdad que en el caso del PSOE no funcionó cuando se intentó, reconoció, pero subrayó también que en España hay partidos con bicefalia "que funcionan de maravilla".

(SERVIMEDIA)
29 Mayo 2014
CLC/gfm