La Economía Social da empleo en Aragón a más de 20.000 personas

- Según se anunció en la presentación de Cepes-Aragón

MADRID
SERVIMEDIA

Uno de cada tres aragoneses está vinculado a la Economía Social en Aragón, un sector que da trabajo en dicha comunidad a más de 20.000 personas y que genera un 3,5% del PIB de la región.

Estos datos fueron facilitados hoy jueves en Zaragoza por el presidente de Cepes-Aragón, Felipe Gómez de Valenzuela, durante la presentación oficial de esta patronal en un acto que contó, entre otros, con la presencia del presidente de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes), Juan Antonio Pedreño.

Gómez de Valenzuela explicó que “el impacto de la Economía Social en Aragón es importante, no solo en términos de creación de empleo o facturación, sino también en participación, ya que no hay que olvidar que más de 400.000 personas participan, colaboran o forman parte en nuestra comunidad autónoma de las entidades de este sector empresarial en el cual las personas priman por encima del capital”. Además, el presidente de Cepes-Aragón añadió que “la Economía Social es la economía del siglo XXI”.

Juan Antonio Pedreño felicitó al presidente de Cepes-Aragón por la constitución de esta nueva organización, declarando que “es un paso adelante para la Economía Social de esta comunidad autónoma y también de todo el Estado para dar una mayor visibilidad y reconocimiento a un modelo de empresa que se ha convertido en un referente de innovación social y de creación de empleo”.

“La buena salud de la Economía Social aragonesa”, añadió Pedreño, “viene a reafirmar la importancia de un sector empresarial que se está convirtiendo en un pilar fundamental de la salida de la crisis. En los últimos dos años, la Economía Social ha sido capaz de crear más de 4.100 empresas y más de 26.000 empleos”.

El presidente Cepes recordó que la Economía Social aragonesa forma parte de una realidad socioeconómica de primer nivel en España, que abarca a más de 45.000 empresas que generan el 10% del PIB estatal y el 14% del empleo en todo el país.

Cepes-Aragón nace con el objetivo de ejercer la labor de interlocución social de la Economía Social en esta comunidad, así como dar visibilidad a las entidades aragonesas que forman parte de este sector (cooperativas, sociedades laborales, mutualidades, empresas de inserción, Centros Especiales de Empleo, asociaciones del sector de la discapacidad y fundaciones). Además, formará parte de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes).

(SERVIMEDIA)
29 Mayo 2014
ROR/gfm