Los promotores de las Iniciativas Legislativas Populares comparecerán en el Congreso de los Diputados para defenderlas

MADRID
SERVIMEDIA

Los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados acordaron este miércoles facilitar la recogida de firmas para avalar las Iniciativas Legislativas Populares (ILP) y que los promotores de las mismas puedan comparecer ante los parlamentarios para defender la propuesta.

Fue uno de los acuerdos principales de la ponencia encargada de reformar el Reglamento del Congreso de los Diputados, aunque aún tienen que concretar las fórmulas. Se han citado de nuevo el 7 de julio.

Tanto José Luis Centella, de La Izquierda Plural; como Pablo Martín, del PSOE; y María Arenales Serrano, del PP; explicaron después de la reunión que hay acuerdo para dar mayor relevancia a las ILP como forma de acercar el Parlamento a los ciudadanos.

Para ello, habilitarán mecanismos para poder recoger firmas en formato digital a través de la web del Congreso de los Diputados, y buscarán la fórmula para que los promotores puedan ser escuchados por los parlamentarios.

María Arenales Serrano, que sustituyó a Ignacio Astarloa como ponente después de que éste dejara su acta de diputado en abril, precisó que existen obstáculos para que puedan hacerlo en el hemiciclo, porque esa potestad se reserva para los representantes de los ciudadanos, pero podría ser en comisión. En todo caso, explicó, hay "disposición para acometer los cambios necesarios para facilitar esa comparecencia".

Queda pendiente concretar esas fórmulas y también la posibilidad de reducir el número de firmas necesario para que una ILP llegue al Congreso, que ahora está en 500.000.

Hay acuerdo, además, para que todas las proposiciones de ley tengan que pasar por el Pleno en una primera lectura, aunque no tengan enmiedas de totalidad, para que sea el pleno el que tenga el protagonismo sobre el contenido político de las leyes y de sus reformas.

En palabras de María Arenales Serrano, el pleno acogerá el debate político sobre la oportunidad y los principios generales de todas las iniciativas legislativas.

La parte más técnica se deja para la Comisión, en concreto para la Ponencia, a la que se quiere dotar de mayor protagonismo. Incluso, explicó Serrano, nombrando en cada iniciativa a un ponente responsable de la tramitación, como ocurre ya en Francia o en el Parlamento Europeo.

Centella destacó que “ha sido un día de un cierto avance” pero añadió que “no vamos a tirar las campanas al vuelo porque a esta casa hay que darle una reforma de arriba abajo y un vuelco casi total”, aseguró.

(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2014
CLC/IRG/gja