PSOE. Podemos emplaza al PSOE a disolverse, porque sería "más efectivo"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Pablo Echenique-Robba, eurodiputado electo de Podemos, opinó hoy que el PSOE no va a conseguir refundarse tras su fracaso el 25-M, por lo que “sería más efectivo” que se disolviera y que cada uno se fuera "a su casa”.
Echenique-Robba, en declaraciones a Servimedia, valoraba así la crisis abierta en el PSOE después de que su secretario general, Alfredo Pérez Rubalcaba, anunciara este lunes un congreso extraordinario tras los malos resultados de los comicios europeos. Desde este anuncio, dirigentes y federaciones de la formación socialista debaten sobre qué participación dar a los militantes y si hacer antes un congreso o primarias primero para elegir candidato a la Presidencia.
A este respecto, Echenique-Robba sostuvo que las veces que el socialismo ha pretendido reformarse en los últimos años ha quedado todo "en una operación de maquillaje”.
Por este motivo, este eurodiputado electo de Podemos, que es científico titular del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), sostuvo que es “más sencillo” que el PSOE “se disolviera”, ya que “costaría menos trabajo".
Este futuro miembro de la Eurocámara, que tiene una discapacidad reconocida del 88% por una enfermedad degenerativa que le debilita los músculos, añadió que “la refundación que necesita el PSOE para convertirse en un partido al servicio de la gente es tan profunda, que quizás es más efectivo que se disuelva y que los militantes se dediquen a apoyar a otras formaciones que tengan más honestidad y menos deudas”.
En este sentido, el nuevo eurodioputado de Podemos dijo que renovar la formación socialista “es como si el PP, de repente, se quisiera convertir en un partido obrero". A su juicio, los cambios que necesita el partido que todavía lidera Rubalcaba son "de tal calado, que casi lo mejor es que cada uno se vaya a su casa y nos dejen a los demás que hagamos política”.
ARRIOLA Y LOS "FRIKIS"
Por otro lado, Echenique-Robba se pronunció sobre el hecho de que Pedro Arriola, asesor electoral del PP, dijera este martes en Madrid, al explicar el apoyo a Podemos en Madrid, que en la capital están "todos los frikis del mundo”. A este respecto, el eurodiputado electo de Podemos dijo que las palabras de este sociólogo no son sólo un insulto a su formación, sino a los "un millón doscientos mil votantes” que apostaron por este partido en las urnas el 25 de mayo.
A su juicio, “te tienes que creer superior” para realizar estas declaraciones, pero dijo que el PP "nos tiene acostumbrados” a pronunciamientos de este tipo. A su juicio, la reflexión de Arriola pone en evidencia "la moralidad de la gente que gobierna”.
A este respecto, añadió que el partido que encabeza Pablo Iglesias “no forma parte de su círculo de amigotes privilegiados”, y lo comparó con los “típicos” niños del colegio que insultan al “friki con gafas que estudia y que es buena gente”.
(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2014
LDS/nbc/gja