39 MOTORISTAS MURIERON EN MAYO, LA CIFRA MÁS ALTA DESDE SEPTIEMBRE DE 2007
- Esta alta mortalidad de moteros obliga a la DGT a iniciar una campaña de vigilancia y control durante 15 días
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 39 motoristas (38 conductores y un ocupante) fallecieron el pasado mes de mayo, lo que supone más de uno por día y la cifra más elevada desde septiembre de 2007, cuando se contabilizaron 58 muertos de usuarios de estos vehículos de dos ruedas.
Además, en los 38 accidentes de moto hubo 192 heridos.Estos datos han obligado a la Dirección General de Tráfico (DGT) a poner en marcha una campaña intensiva de vigilancia y control de motocicletas desde mañana jueves hasta el próximo 18 de junio.
En esta campaña, agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil controlarán, entre otras variables, la velocidad, el alcohol, los adelantamientos, la documentación, la Inspección Técnica de Vehículos, las placas de matrícula, el seguro obligatorio y el uso del casco.
Así, los guardias civiles duplicarán los controles en las carreteras de toda España, excepto en el País Vasco y Cataluña. Además, la DGT ha invitado a los ayuntamientos con más de 25.000 habitantes para que se sumen a la campaña y realicen controles en sus municipios.
El objetivo de la campaña es alertar al colectivo de motoristas (casi 5 millones: 2,4 de ciclomotores y 2,5 de motos) de la conveniencia de realizar una conducción adecuada respetando las normas de circulación y estando al día en la documentación obligatoria.
A la vigilancia y control de las motos hay que sumar la campaña de concienciación que se realizará en los medios de comunicación y mensajes en los paneles informativos de las carreteras.
MOTORISTA CON EXPERIENCIA
De los 38 accidentes de moto ocurridos el pasado mes de mayo, 21 fueron por velocidad inadecuada, 19 por infracción, 13 por infracción y 2 por el estado o condición de la vía, en tanto que 31 de ellos ocurrieron en carretera convencional y 7 en autovía.
La principal franja de edad de los fallecidos fue la de entre 25 y 44 años, en tanto que 32 de los 38 motoristas llevaban motos de más de 500 centímetros cúbicos.
Este perfil de motoristas fallecidos es el habitual en los accidentes mortales. De hecho, un estudio de la DGT en junio del año pasado señaló que el 50% de los muertos en 2006 tenían más de 35 años, con experiencia, que conducían motocicletas de menos de dos años, de más de 500 centímetros cúbicos, que circulaban por vías convencionales y que se desplazaban en día festivo en horas diurnas.
Por último, la DGT indicó que 116 motoristas han perdido la vida en las carreteras españolas en los cinco primeros meses de este año, cuatro menos que en el mismo periodo de 2008, y señaló que el riesgo de fallecer en un accidente de motocicleta es 17 veces mayor que en un accidente de coche.
(SERVIMEDIA)
03 Jun 2009
JRN