EL 39% DE LOS ESPAÑOLES ENCUENTRA TRABAJO POR FAMILIARES Y AMIGOS Y SOLO EL 3% POR LAS OFICINAS DE EMPLEO PUBLICO
- Un 87% cree que la medida más eficaz contra el paro es potenciar la formación y la orientación profesional
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 39 por ciento de los españoles afirma que encontró trabajo a través de un familiar o amigo, mientras que sólo un 3% lo hizo por mediaciónde una oficina de empleo público, según se recoge en el último boletín de "Datos de Opinión" del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
En concreto, un 30% de los españoles encontró trabajo a través de un familiar o amigo que trabajaba en la empresa, y otro 9% gracias a un amigo o familiar ajeno a la empresa.
Otro 25% de españoles recurrió a iniciativas personales para empezar a trabajar y un 14% logró el empleo por oposición o concurso público.
Otras fórmulas para encontrar un empleoson acudir a los centros de trabajo o a través de anuncios de prensa, pero sólo dan resultado para un 6% y un 3%, respectivamente. Igual de poco efectivo es recurrir al centro donde se estudió, que sólo sirvió para el 3%.
Pero sin duda, la peor forma de encontrar trabajo es a través de las oficinas de empleo, tanto públicas como privadas. Así, apenas un 3% de los españoles encontró trabajo gracias a una oficina de empleo público. Peor resultado todavía obtuvieron los que se acercaron a una oficina de mpleo privado, que sólo sirvió para un 1% de los españoles.
EMPLEO SEGURO Y ESTABLE
Por otra parte, la principal cuestión que los españoles valoran en un empleo es, según el 89%, que sea seguro y estable. Un 8% valora que proporcione ingresos altos y a un 2% le preocupa que tenga prestigio social. También les parece importante el tener buen ambiente y clima laboral y que les permita seguir viviendo en el mismo lugar.
A la hora de apuntar las razones más importantes para explicar el problema delparo, los españoles señalan la situación económica, que es "muy" o "bastante" importante para el 84%, la política del Gobierno (72%) y la mala gestión de los empresarios (70%).
En esta línea, los españoles aseguran que la medida más eficaz para aumentar el empleo es potenciar la formación y orientación profesional, opinión que comparten el 87%. Para el 84% también es eficaz promover un plan de apoyo para incentivar a los autónomos a contratar a un primer empleado y un 58% incluyen como medida eficaz rducir sustancialmente las contribuciones a la Seguridad Social.
Por otra parte, la encuesta revela que a un 32% de los españoles les gustaría cambiar de trabajo, principalmente porque buscan ganar más dinero o tener mayor estabilidad en el trabajo.
Finalmente, de los que no trabajan, sólo el 14% han buscado empleo en los últimos tres meses. De los que no lo han intentado, un 4% señala que la razón es que cree que no lo encontrará.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2000
SBA