EL 39% DE LOS ARTICULOS DE BROMA QUE SE VENDEN EN MADRID DURANTE LAS NAVIDADES TIENEN ETIQUETADO INCORRECTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 39 por cient de los artículos de broma utilizados en estas fiestas navideñas por los madrileños tienen etiquetado incorrecto, en la mayoría de los casos por no figurar el domicilio del fabricante o importador, según un estudio de la Consejería de Economía de la Comunidad de Madrid (CAM).
En cuanto a la composición de estos objetos, la Dirección General de Comercio de la CAM asegura que "está correctamente indicada en la mayoría de los artículos de broma químicos, si bien algunos productos en aerosol no recogen ensu etiquetado las indicaciones propias de los mismos (inflamabilidad, riesgo de explosión, etc.)".
Las características principales de estos artículos de broma, dirigidos principalmente a los niños, adolescentes y jóvenes, son el bajo coste (menos de 500 pesetas) y la no durabilidad.
Según la encuesta realizada por el Gobierno regional, el 83 por ciento de estos productos están fabricados en España y el 17 por ciento restante son de importación.
El estudio refleja también que en la CAM "no seha detectado ninguna empresa de este sector" y que la práctica totalidad de las sociedades importadoras o de fabricación de estos productos están ubicadas en la zona levantina (Cataluña y Valencia), desde donde se comercializan al resto de las regiones del país.
Por último, el informe de la CAM indica que la gran mayoría de estos artículos de broma son "bastante seguros, ya que su fin es causar sorpresa pero no daño".
(SERVIMEDIA)
28 Dic 1992
SMO