La Fundación 2000 entrega las ayudas Merck Serono de Investigación 2014

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación 2000 entregará este jueves las ayudas Merck Serono de Investigación 2014 en la Academia Nacional de Medicina, por un valor total de 175.000 euros.

De los 367 proyectos de investigación presentados en la vigésimo tercera convocatoria de las ayudas, la Fundación Salud 2000 ha galardonado a siete.

En el área de Investigación Clínica en Alergología la premiada es la doctora María Belén de la Hoz, del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid, por el proyecto ‘Aplicación de la tecnología Microrray para la descripción de Inmunofenotipos en pacientes alérgicos a proteínas del huevo’, además el doctor David de Gonzalo Calvo, del Hospital de la Santa Cruz y Santa Paz de Barcelona, también recibirá su ayuda por el proyecto ‘Identificación de miRNAs reguladores de la formación de foam cells en células vasculares: Mecanismos patofisiológicos y potencial terapéutico en el proceso de aterosclerótico’, dentro del área de Investigación Clínica en Cardiometabolismo.

En el área de Investigación Clínica en Endocrinología, la ayuda la recibirá Lourdes Ibáñez Toda, del Hospital San Juan de Dios de Barcelona, por el proyecto ‘Valoración del riesgo cardiovascular en los dos primeros años de vida en niños nacidos grandes y pequeños para la edad gestacional’ y en el área de Investigación en bases moleculares de las Enfermedades Raras y sus implicaciones clínicas, el galardonado recae en Daniel Bachiller Pérez, de la Fundación de Investigación Sanitaria de las Islas Baleares, por el proyecto ‘Corrección mediante ingeniería genómica del gen de la CFTR en células iPS de pacientes con Fibrosis Quística’.

MÁS PREMIADOS

Respecto al área de Investigación Clínica en Esclerosis Múltiple, el galardón se ha concedido a Carmen Espejo Ruiz, del Instituto de Recerca del Hospital Universitaro Vall d’Hebron de Barcelona, por el proyecto ‘Las proteínas morfogenéticas óseas como posibles biomarcadores en la esclerosis múltiple: expresión en lesiones y líquido cefalorraquídeo de pacientes con esclerosis múltiple’, mientras que en el área de Investigación Clínica de Fertilidad se financiará el proyecto del doctor Manuel Tena, del Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba, titulado ‘MicroRNAs y Síndrome de Ovario Poliquístico. Búsqueda de biomarcadores para la mejora diagnóstica’.

Por último, en el área de Investigación Clínica en Oncología el galardonado es Javier Sastre Valera del Hospital Clínico San Carlos de Madrid por el proyecto ‘Valor pronóstico de los subtipos moleculares identificados en cáncer colorrectal estadio III mediante análisis de microarrays’.

El acto comenzará a las 19.00 horas y estará presidido por el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Francisco Javier Rodríguez y por el director del Instituto de Salud Carlos III de Madrid, Antonio Andreu.

(SERVIMEDIA)
29 Mayo 2014
VSR/gja