Ampliación

El déficit del Estado se sitúa en el 1,36% del PIB hasta abril

MADRID
SERVIMEDIA

El déficit del Estado se situó en 14.169 millones de euros entre enero y abril en términos de Contabilidad Nacional, lo que equivale al 1,36% del PIB.

Según informó este martes el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, la cuantía del déficit se ha reducido un 18% en comparación con los cuatro primeros meses del año pasado (17.275 millones), cuando equivalía al 1,69% del PIB.

En todo caso, el déficit ha subido con respecto a los tres primeros meses del año, pues entre enero y marzo se situó en el 0,94% del PIB.

El objetivo de déficit para este ejercicio de la Administración central es del 3,5% del PIB, tras la rebaja de dos décimas recogida por el Gobierno en la actualización del Programa de Estabilidad.

El déficit de 14.169 millones de euros hasta abril es resultado de unos recursos no financieros del Estado que ascendieron a 41.834 millones de euros (+9,9%) y unos empleos no financieros que subieron un 1,2%, hasta los 56.003 millones.

INGRESOS

Los ingresos totales no financieros ascendieron a 64.981 millones en contabilidad de caja, un 0,8% más que en igual periodo del año anterior. De este importe, 23.981 millones han correspondido a las administraciones territoriales.

Los impuestos directos y cotizaciones sociales sumaron 27.574 millones, un 8,3% menos, y los indirectos subieron un 4,8%, hasta los 28.119 millones de euros.

Entre las figuras tributarias, cabe destacar el descenso del 0,3% en la recaudación por IRPF (26.427 millones), las subidas del 4,6% en el IVA (20.900 millones) y del 6,2% en impuestos especiales (6.299 millones).

PAGOS

Dentro de los pagos no financieros, bajaron un 21,5% las transferencias a la Seguridad Social, hasta los 5.875 millones.

Por su parte, las transferencias a las comunidades autónomas subieron un 10,1%, hasta los 5.581 millones entre enero y abril.

Los gastos de personal del Estado subieron un 8,9% hasta abril, para situarse en los 5.000 millones de euros. En concreto, el capítulo de sueldos y salarios de personal activo se incrementó un 10,5% (4.262 millones).

(SERVIMEDIA)
27 Mayo 2014
BPP/caa