Europeas. CCOO-Enseñanza: los ciudadanos quieren una Europa que garantice los derechos sociales y servicios públicos sólidos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (Feccoo), Francisco García, subrayó este lunes que el resultado de las elecciones europeas y el auge de formaciones como Izquierda Unida o Podemos demuestra que “la mayoría social en España” defiende "una Europa con servicios públicos sólidos y en la que no se excluya a nadie”.
En declaraciones a Servimedia, García afirmó que “los españoles han hablado claro: quieren una Europa con educación, sanidad, becas..., en la que se garanticen los derechos fundamentales y los servicios públicos. Han dicho que no a la Europa de la austeridad y a la de los recortes”, subrayó.
Por eso, pidió al PP que “tome nota” y “rectifique” su política, con estímulos para recuperar el crecimiento, y avanzó que exigirán medidas para “revertir los recortes en educación y en la política de becas llevados a cabo en España".
García se mostró no obstante poco esperanzado de que esto vaya a suceder, puesto que “el mensaje del PP ha sido muy poco autocrítico, y parece que los dos millones de votos que se ha dejado en casa no le han llevado a reflexionar“.
(SERVIMEDIA)
26 Mayo 2014
AGQ/caa