El Consejo Superior de Cámaras pide “trámites simplificados” para las empresas

MADRID
SERVIMEDIA

El director de análisis del Consejo Superior de Cámaras de Comercio, Raúl Mínguez, pidió este lunes una mayor simplificación y “agilidad” de los trámites para las empresas, y valoró la nueva normativa que regula el funcionamiento de las cámaras de comercio.

Así lo señaló Mínguez durante su intervención en una jornada sobre el Plan Estratégico de Internacionalización de la Economía Española 2014-2015, en la que apreció el nuevo marco normativo publicado en el BOE el pasado mes de abril ya que mantiene su naturaleza como corporaciones de derecho público y refuerza su papel en el apoyo a la internacionalización.

La nueva ley convierte el Consejo Superior de Cámaras, en la Cámara de Comercio de España y refuerza el papel de estos organismos en el proceso de internacionalización y el impulso de la competitividad de las empresas españolas en colaboración con el Estado y las comunidades autónomas.

Mínguez explicó que entre sus finalidades se encuentra el impulso de la competitividad de las empresas, el estímulo de la innovación empresarial, la formación profesional dual y la mejor colaboración público-privada.

Asimismo, señaló que la función principal es la de representar ante instancias nacionales e internacionales a la red de cámaras de comercio, en total 88 cámaras con 400 puntos de atención directa a pymes, y 38 cámaras de comercio españolas en el exterior.

De igual forma, Mínguez indicó que uno de los principales objetivo es ser parte importante de la “canalización” del tejido industrial, entre las pymes y demás agentes públicos y empresariales.

Además, abogó por la reducción de los trámites, los tiempos, y las mejoras tecnológicas para conseguir una “potenciación” de las empresas, buscando en todo momento la colaboración y evitando las “ineficiencias”.

El analista del Consejo Superior de Cámaras apostó por que la Administración “esté al día” y contribuya al factor de la competitividad, a través de “trámites simplificados” y un marco “inteligente” que garantice “agilidad”.

(SERVIMEDIA)
26 Mayo 2014
SMV/pai