Europeas. La participación sube ligeramente en toda la UE

MADRID
SERVIMEDIA

La participación de los ciudadanos de toda la UE en las elecciones al Parlamento Europeo que se celebran este fin de semana en el continente alcanza el 43,11%, según la estimación dada a conocer a las nueve de la noche por la cámara comunitaria.

Se trata de un ligero ascenso frente al 43% de participación que se registró en el año 2009 en la UE.

De este modo, se rompe la tendencia a la baja, que ha sido una constante durante los últimos 20 años. Hubo un 61,99% en 1979, un 58,98% en 1984, 58,41% en 1989, un 65,67% en 1994, un 49,51% en 1999, un 45,47% en 2004 y el mencionado 43% en 2009.

En España, la UE asigna una participación del 44,7%. Sin embargo, los únicos datos oficiales aportados por el Gobierno de Mariano Rajoy son los de las 18 horas, cuando se situaba en el 34,08% frente al 33,79% de hace cinco años.

Las comunidades donde se registraba mayor participación son Comunidad Valenciana (38,17), La Rioja (37,60%), Cantabria (36,99%), Castilla y León (36,23)%, Cataluña (35,40%), Madrid (35,33%) y Castilla-La Mancha (34,77%).

Por el contrario, Canarias (26,05%) y Baleares (27,69%) registraban los porcentajes de participación más bajos, junto a Melilla (19,89%) y Ceuta (19,67%).

Andalucía registraba a esa hora un 31,93%, Aragón un 35,12%, Navarra un 34,80%, Extremadura un 33,37%, Galicia un 33,76, País Vasco un 34,29%, Asturias un 32,85% y Murcia un 32,56%.

Los resultados definitivos de las elecciones al Parlamento Europeo no se conocerán hasta después de las once de la noche, ya que hay que esperar a que cierren todos los colegios electorales de la UE para darlos a conocer y hasta esa hora no se pondrá fin a las votaciones en Italia.

(SERVIMEDIA)
25 Mayo 2014
PAI