Bankia capta más de 3.300 millones de fondos del mercado en lo que va de año

- La entidad supera el 70% de avance en desinversión de activos no estratégicos

MADRID
SERVIMEDIA

El director general de Presidencia de Bankia, José Sevilla, afirmó este viernes que la entidad ha captado más de 3.300 millones de fondos del mercado en lo que va de año, un “buen reflejo” de la confianza de los inversores institucionales, y señaló que el grado de avance en desinversión de activos no estratégicos del plan 2012-2015 es superior al 70%.

Durante su intervención en la jornada 'El sistema financiero ante la unión bancaria', organizada por 'Expansión' y KPMG, destacó que los inversores institucionales “creen en el proyecto de Bankia y confían en su futuro”, ya que empieza a recoger “parte del fruto”, tras el proceso de recapitalización y la reestructuración de la red, con el cierre de 1.000 oficinas.

En este sentido, valoró los resultados obtenidos en el primer trimestre, y subrayó que Bankia emitió 1.000 millones en deuda sénior en enero, otros 1.000 millones en deuda subordinada en mayo, y su matriz, BFA, colocó en el mercado un paquete de acciones representativo del 7,5% del capital de Bankia, por 1.304 millones en febrero.

Estos fondos son en su “práctica totalidad” provenientes de inversores institucionales extranjeros, explicó Sevilla, quien apuntó que se ha aprendido una lección de la crisis del sistema financiero español, como es la importancia de restaurar la confianza del mercado en las entidades “lo antes posible”.

A este respecto, Sevilla indicó que en una economía cada vez “más interconectada” y con una mayor dependencia de la financiación mayorista “relevante” como la que tenía el sector financiero español, es “fundamental” recuperar la confianza del mercado.

En otro sentido, Sevilla agradeció el “esfuerzo extraordinario” realizado por los trabajadores de la entidad, tras la reducción de plantilla en 6.000 empleados acometida el año pasado.

MEJOR PERCEPCIÓN

El director general de Presidencia de Bankia subrayó también la mejora de la “percepción global” sobre España, si bien consideró que el mercado valora el trabajo realizado por Bankia.

“No somos ingenuos ni pensamos que esté todo hecho”, matizó Sevilla, que reconoció que “estamos a mitad de partido”, cuando se cumplirá el paso de ecuador del plan estratégico en el próximo trimestre.

Así, precisó que la entidad mantendrá los objetivos fijados en el plan estratégico, el “principal reto” para los próximos 19 meses, aunque dichos objetivos parecen “mucho más alcanzables” que cuando se formularon hace un año.

Además, abogó por impulsar los canales digitales, ya que a medio plazo tomarán el relevo “en mayor o menor medida” a las oficinas tradicionales.

(SERVIMEDIA)
23 Mayo 2014
JBM/SMV/caa