La Universidad Europea Miguel de Cervantes de Valladolid acerca las impresoras 3D a los estudiantes de Bachillerato

MADRID
SERVIMEDIA

La Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) de Valladolid acercará a medio centenar de estudiantes de Bachillerato y Formación Profesional al uso, montaje y funcionamiento de las impresoras 3D. Será el próximo martes, con motivo de la V Jornada de Informática y Nuevas Tecnologías.

Las impresoras 3D permiten imprimir en tres dimensiones, por lo que se puedan hacer numerosas copias de un mismo objeto. Son unas máquinas capaces de crear piezas o maquetas volumétricas a partir de un diseño hecho por ordenador mediante la adición de materiales como termoplásticos, metales, fotopolímeros o resina líquida.

Los sectores de la medicina y la arquitectura son los que más están implantando este tipo de impresión, ya que puede usarse desde la elaboración de piezas de instrumental médico e implantes, pasando por estructuras, arquitectónicas y aplicaciones aeroespaciales.

Con estas jornadas se pretende que los estudiantes conozcan las últimas novedades tecnológicas de estas máquinas.

En estas jornadas participarán Jesús Fernández, ingeniero informático y socio fundador de la empresa ‘León 3D’, y Antonio Suárez, ingeniero electrónico.

(SERVIMEDIA)
24 Mayo 2014
AAM/gja