Europeas. La JEC desautoriza el "multireferéndum" sobre temas sociales que promueven las CUP y otras entidades

MADRID
SERVIMEDIA

La Junta Electoral Central (JEC) ha dictaminado que las CUP (Candidatura d'Unitat Popular) "deberán abstenerse de realizar los días de reflexión y votación de las elecciones al Parlamento Europeo" el "multireferéndum" que quieren hacer sobre temas sociales en urnas cercanas a las oficiales, además de por Internet.

La JEC informó esta tarde del acuerdo al que llegó en su reunión de ayer, del cual "dará traslado a las Juntas Electorales Provinciales de la Comunidad Autónoma de Cataluña, a la Dirección General de Política Interior y a la Consejería de Gobernación y Relaciones Institucionales de la Generalitat de Catalunya" para que impidan de hecho la celebración del "multireferéndum".

La Junta Electoral argumenta que "montar mesas de voto en distintos municipios de Cataluña, en las proximidades de los colegios electorales el día de la votación de las elecciones al Parlamento Europeo para plantear preguntas como las enunciadas constituye una actividad de naturaleza política susceptible de ejercer influencia en los electores", contraria a lo dispuesto por la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg) sobre la jornada de reflexión.

Algunas de las cuestiones sobre las que se proponen preguntar los convocantes, entidades sociales y vecinales además de las CUP, son los transgénicos, la deuda pública, la soberanía energética, las iniciativas legislativas populares, el proyecto Barcelona World, la línea de Muy Alta Tensión y el servicio de agua de Lleida.

Todos ellos son temas que, a juicio de la Junta, tienen "una indudable naturaleza política" y están "en el debate político" en Cataluña, y, de hecho, uno de los promotores son las CUP, y otros partidos, como el PP, el PSOE, UPyD y Vox, se han mostrado en contra de la iniciativa.

La JEC recuerda que la Loreg establece que ni en los colegios electorales "ni en las inmediaciones de los mismos se podrá realizar propaganda electoral de ningún género", y tampoco "se admitirá la presencia en las proximidades de quien o quienes puedan dificultar o coaccionar el libre ejercicio del derecho al voto".

(SERVIMEDIA)
20 Mayo 2014
KRT/gja