Champions. Policías vuelven a pedir un “canon” para los equipos por los dispositivos de seguridad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión Federal de Policía (UFP) volvió a plantear hoy, coincidiendo con el término de la Liga y la final de la Champions de este sábado, que se cobre un “canon” a los equipos de fútbol españoles por los dispositivos de seguridad que se les presta durante los partidos y en otros momentos, como en el traslado de las jugadores y las aficiones.
La UFP dio la “enhorabuena” al Atlético de Madrid por el título de Liga conseguido, pero estimó que el coste de la seguridad pública destinada esta temporada al equipo del Manzanares suma unos 380.000 euros.
En concreto, este sindicato destacó que la seguridad relacionada con el Atlético esta temporada en la Liga española ha implicado destinar unos 200 policías de media a los 38 partidos que ha jugado este equipo madrileño.
Estos agentes han dedicado cinco horas de trabajo exclusivo a cada encuentro, con un coste aproximado de 10 euros por hora. Todo esto sumaría 380.000 euros, sin incluir material ni desplazamientos.
A este respecto, con motivo de la final de Lisboa entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid, la Policía Nacional va a enviar a agentes tanto por carretera como en los trenes para acompañar a los aficionados españoles que vivirán el desenlace de la Champions en la capital lusa.
PROMESA DEL MINISTRO
Este sindicato añadió que los clubes de fútbol, así como los organizadores de corridas de toros o de otros eventos deportivos, como torneos de tenis, generan “grandes gastos en seguridad” que van a parar a “las arcas del Estado y que los pagamos todos”.
Por este motivo, esta organización policial pidió que los clubes de fútbol y otros promotores de eventos que requieren de dispositivos especiales de seguridad paguen “un canon o tributo” por este dispositivo que se les facilita.
Estos agentes recordaron que el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, anunció en mayo de 2012 que su departamento iba a estudiar la posibilidad de que los clubes deportivos contribuyeran de una manera "más activa" a sufragar los gastos derivados de los despliegues policiales en los partidos.
El ministro dijo entonces que había “un debate social muy importante” sobre esta cuestión y sostuvo que se estaban “planteando” esta cuestión en Interior, aunque posteriormente no ha habido decisiones concretas al respecto.
(SERVIMEDIA)
20 Mayo 2014
NBC/caa