Fedea advierte de que las comunidades no pueden mantener “mucho tiempo” el recorte en la inversión

- Cree que podría “afectar negativamente a la calidad de los servicios públicos”

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) advierte de que más del 60% de la reducción del gasto de las comunidades autónomas registrada en 2013 proviene del recorte de las partidas de inversión hasta niveles “históricamente muy bajos”, una situación que, señala, “no podrán mantenerse por mucho tiempo sin que comiencen a afectar negativamente a la calidad de los servicios públicos”.

Así consta en el informe ‘Las finanzas autonómicas en 2013’ realizado por la fundación, en el que se realiza un análisis de las cuentas regionales a partir de los datos de ejecución presupuestaria publicados por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

Fedea destaca que los saldos presupuestarios de las comunidades autónomas han continuado mejorando en 2013, aunque a un ritmo “inferior” al de 2012, “gracias a la estabilización de los ingresos y a la continuada reducción del gasto”.

Por otra parte, la organización apunta que aunque la previsible recuperación de los ingresos en los próximos ejercicios debería contribuir a “aliviar” la situación, sería “muy aconsejable que las comunidades autónomas continuasen trabajando en la contención de las partidas de gasto recurrente”.

En este sentido, se hace referencia a gastos de personal, compra de bienes y servicios y transferencias corrientes, que representan el grueso de sus presupuestos y que, pese al recorte de los últimos años, han aumentado en un 16% su peso en el PIB durante la última década.

Además, Fedea alerta de “ciertos problemas técnicos” con los datos presupuestarios autonómicos y propone que el Ministerio de Hacienda o la nueva Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal establezcan criterios contables homogéneos y estables en el tiempo con el fin de asegurar la calidad de la información presupuestaria y que ésta sea plenamente comparable entre autonomías y períodos.

(SERVIMEDIA)
20 Mayo 2014
BPP/caa