Un experto descarta que la acumulación de cadáveres en la Complutense tenga efectos perjudiciales sobre la salud
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El psiquiatra forense José Cabrera aseguró este lunes que la concentración de cadáveres donados a la ciencia en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid (UPM) no supone ningún peligro sanitario, puesto que están ya secos o se encuentran conservados en formol, si bien añadió que este líquido puede ser nocivo “cuando se respira durante mucho tiempo sin una adecuada ventilación”.
Preguntado por posibles problemas de salubridad, este experto indicó a Servimedia que “si hasta ahora ni empleados ni sindicatos se han quejado al respecto, esta noticia no tiene mayor recorrido”.
En este sentido, aseguró que la información desvelada por ‘El Mundo’ es “una salida de pata de banco”, y añadió que el diario “se ha marcado una noticia de mal gusto, que no enseña nada a nadie y que torpedea a una institución que estaba ya abierta en la Guerra Civil, donde hemos estudiado miles de médicos”.
Por último, el doctor Cabrera comentó que lo positivo que se puede extraer de esta noticia es que la Complutense “se ponga las pilas”, mejore la forma de conservación de los cuerpos y compre un nuevo horno crematorio.
(SERVIMEDIA)
19 Mayo 2014
DMM/caa