Europeas. Valenciano: “Cañete no me dejó ganar, estaba nerviosísimo”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La cabeza de lista del PSOE en las elecciones al Parlamento Europeo, Elena Valenciano, aseguró este lunes que su oponente del PP, Miguel Arias Cañete, “no me dejó ganar” porque “estaba nerviosísimo, le temblaban las manos” en el debate cara a cara que ambos mantuvieron la semana pasada en televisión.
En una entrevista en Antena 3 recogida por Servimedia, Valenciano juzgó “lamentable que a estas alturas del siglo XXI” haya líderes de partidos que crean que confrontar con una mujer es “complicado” porque si te comportas con naturalidad “te acusan de machismo”.
Frente a quienes dicen que esa reflexión de Cañete ha beneficiado al PSOE en campaña, aseguró que a todas las mujeres “nos viene muy mal este machismo rampante”.
Lo importante, en su opinión, es que Cañete “es muy mal perdedor”. “No es verdad que me dejara ganar”, aseguró, poniendo como ejemplo su propia actitud cuando deja ganar a sus hijos en el tenis.
Criticó además que después de tres días nadie en el PP haya pedido disculpas por un mensaje que destila la idea de que las mujeres por sí solas son “incapaces” o están “indefensas”.
Valenciano alertó además de que este tipo de declaraciones tienen un “impacto muy importante” en Europa, y que el Parlamento ya rechazó a un candidato a comisario propuesto por Silvio Berlusconi como primer ministro de Italia, por declaraciones machistas y homófobas.
La dirigente socialista aprovechó además las críticas que se han hecho a su pasado para “reivindicar el buen nombre de las telefonistas”.
Es verdad, explicó, que la noche del intento de golpe de Estado del 23F “cogí el teléfono” en la sede del PSOE, y de eso el PP “ha hecho categoría”, pero se preguntó qué pasaría si de verdad hubiera ejercido como telefonista, si es que en ese caso no podría ahora representar a los ciudadanos desde la política.
“Aunque yo fuera telefonista, le habría ganado el debate al señor Cañete”, sentenció, y denunció lo que considera una reflexión igualmente “machista” y “clasista” en la que se da por hecho que solo quienes tienen titulación universitaria pueden ejercer la política. En democracia, subrayó, la política “no es de castas”.
Explicó que estudió cuatro años Derecho y tres Ciencias Políticas, aunque no se licenció “porque mi vida transcurrió por otros derroteros que no interesan a nadie”.
Subrayó que, en el debate, ella hizo propuestas “desde el primer minuto” y Cañete solo respondía con datos del gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, pero el argumento de la herencia recibida “ha caducado, como los yogures”.
Aunque está “convencida de que vamos a ganar”, rechazó la posibilidad de que alguien en el PSOE tuviera que dimitir en caso de derrota, porque sería “la primera vez en la historia que un líder dimite por no ganar las elecciones europeas”. Se preguntó, en ese sentido, si lo haría Rajoy en caso de derrota del PP.
(SERVIMEDIA)
19 Mayo 2014
CLC/isp