Cantabria. CCOO denuncia que Educación pide a los colegios que no se esfuercen por la equidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (FECCOO) denunció este viernes que en una circular emitida por la Consejería de Educación de Cantabria respecto al sistema de indicadores de centro se insta a los colegios a desatender la equidad y a los alumnos con dificultades educativas.
Según el sindicato, el documento, remitido el pasado 8 de mayo a los centros escolares, afirma que “lo deseable para alcanzar el éxito educativo es que el mayor esfuerzo de los centros no se centre en recuperar a los alumnos que han fracasado”.
De ahí que los ítems que la Consejería incluye para evaluar los resultados obtenidos en los colegios que participan en programas específicos de mejora no contemplan “aspectos como la atención a la diversidad o los planes de apoyo y refuerzo”, destacó.
Además, critica FECCOO, la circular añade que los centros han de conseguir que “los alumnos que han fracasado “transiten por las etapas obligatorias de la educación por ‘su camino natural’”.
A su juicio, “los responsables de Educación de Cantabria han plasmado a través de este comunicado la filosofía y directrices de la LOMCE”.
Cuando la nueva ley habla de “mejorar” la enseñanza española y pone el énfasis en “centros de excelencia”, “proyectos de mejora de centros” y “eficiencia”, dejando de lado la atención inclusiva mientras se prima la confección de rankings selectivos, esto es lo que quieren decir.
Por todo ello, FECCOO pidió explicaciones y exigió el cese inmediato del autor de la circular, José Luis del Río Hermosa, de la Unidad Técnica de Evaluación y Acreditación de la Consejería de Educación de Cantabria.
(SERVIMEDIA)
16 Mayo 2014
AGQ/pai