Europeas. Valenciano acusa a Arias Cañete de cargarse la investigación en España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La cabeza de lista del PSOE a las elecciones europeas, Elena Valenciano, acusó esta noche al Gobierno del PP de cargarse las políticas de investigación en España y advirtió a su homólogo popular, Miguel Arias Cañete, de que hace falta más I+D+i para salir de la crisis económica.
Arias Cañete y Valenciano expusieron estas ideas durante el tercer bloque del debate de televisión ante las elecciones europeas del próximo 25 de mayo, en el que los dos candidatos disertaron sobre “Políticas sectoriales”.
Valenciano propuso “reindustrializar” el continente europeo convencida de que es “la única manera para España de crecer y mantener un crecimiento sólido” desde el punto de vista económico, con un apoyo especial a la I+D+i.
La socialista denunció, en este sentido, que el Partido Popular “se ha cargado la investigación” al recortar el presupuesto en esta materia en unos 2.400 millones de euros. “Así condenan a España al atraso”, remachó.
Arias Cañete tuvo que defenderse de un ataque de Valenciano en el que le reprochó que en la primera parte hubiera ensalzado las condiciones del rescate de la Unión Europea a los bancos españoles, en lo que el exministro de Mariano Rajoy se ratificó porque sirvió para que los ciudadanos preservaran sus depósitos.
Valenciano arremetió contra el hasta ahora titular de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente por su gestión en el Ejecutivo y le reprochó que ha perjudicado a los pescadores y que se apropia de los logros en la Política Agraria Común cuando ha mandado cartas de agradecimiento al PSOE por el apoyo recibido.
La candidata socialista acusó a Arias Cañete de “rebajar la ayuda radicalmente al mundo rural” y de haber dañado el medio ambiente con la ley de costas, gracias a la cual “ha cambiado el principio de quien contamina paga por la política de que quien paga puede contaminar todo lo que quiera”.
El cabeza de lista del PP replicó que “en materia de medio ambiente el PSOE no puede dar lecciones a nadie” porque no terminó la planificación hidrológica y recibió sanciones de la Unión Europea.
En materia de pesca, Arias Cañete proclamó que “toda España está pescando mucho más que antes” y, en energía, lamentó que este país “sigue siendo una isla” porque el anterior Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero no movió “ni un dedo” en ocho años para remediarlo.
(SERVIMEDIA)
15 Mayo 2014
PAI