GMV pide que se incentive a los científicos europeos y apostar por la innovación y el conocimiento
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de GMV, Mónica Martínez Walter, pidió este martes en el Foro España Innova que se siga incentivando a los científicos europeos para seguir a la cabeza de la economía mundial, y apostar por la innovación y el conocimiento.
Así lo señaló Martínez durante su intervención en el acto, organizado en Madrid por Nueva Economía Fórum, en el que consideró “crucial” potenciar la ventaja tecnológica y mantener y fomentar el talento con profesionales “altamente cualificados y motivados”.
En este sentido, recordó que la motivación principal de los investigadores no es el resultado económico, sino que hay que dejarles investigar en función de lo que despierte su “curiosidad” y ser valorados por su conocimiento.
Martínez destacó el desarrollo del sector espacial, cuyas ventas se incrementaron un 25% entre 2009 y 2012, gracias a la nueva capacidad de generación de aplicaciones y su entrada en nuevos mercados.
Además, subrayó que tres de cada cuatro europeos ven a los servicios espaciales muy importantes para la competitividad y la generación de empleo, porcentaje que entre los ciudadanos españoles se eleva por encima de la media europea.
La presidenta de GMV recordó que más de 70 países cuentan ya con programas espaciales, liderando Estados Unidos “con mucha ventaja”, y que la contribución de este sector se fundamenta en su contribución a la globalización, la seguridad nacional, la sociedad del conocimiento y la generación de puestos de trabajo.
De igual forma, Martínez abogó por estrechar los vínculos entre las empresas tecnológicas y de innovación con las universidades, con quienes hay que “hablar más” y establecer “muchos puntos de contactos” para colaborar ante “muchísimos proyectos” existentes en el área espacial, de telecomunicaciones o sanidad.
(SERVIMEDIA)
13 Mayo 2014
SMV/pai