El Cermi espera que la nueve ley de Economía Sostenible tenga en cuenta las demandas de la discapacidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) espera que la nueva Ley de Economía Sostenible recoja demandas del sector de la discapacidad para impulsar la inclusión social de este grupo ciudadano.
En la fase de elaboración del anteproyecto de ley, el Cermi presentó al Gobierno propuestas en diversas áreas como la contratación pública, la accesibilidad universal de los entornos, la visibilidad de la discapacidad o la mejora de fiscalidad en relación con el empleo y la adquisición de productos y servicios para la autonomía personal.
En cuanto a la contratación pública, el Cermi propone en concreto el mandato a la Administración General del Estado para que se adopte un plan general de contratación pública socialmente responsable, que incorpore sistemáticamente las cláusulas sociales en las políticas de compras.
Además, plantea que se modifiquen las leyes de contratos del sector público y la de subvenciones para excluir de contratar con las administraciones o de recibir ayudas y subvenciones a las empresas que no acrediten el cumplimiento, si vinieran obligadas, de la cuota legal de reserva para personas con discapacidad.
El Cermi trasladará de nuevo todas las demandas de la discapacidad en la fase de consulta del anteproyecto, que será informado por diversos órganos de participación.
(SERVIMEDIA)
08 Ene 2010
AOG/jrv