La producción industrial cayó un 4,1% en noviembre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Índice General de Producción Industrial (IPI) cayó un 4,1% en noviembre de 2009 en comparación con el mismo mes del año anterior, según datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
No obstante, descontando los efectos de calendario, el descenso en la producción industrial alcanzó el 5,7%. La disminución de la producción fue de un 1,2% en el caso de los bienes de consumo (un –13,1% para los duraderos y un aumento del 3,3% para los no duraderos), un 9% para los de equipo, un 3,3% para los intermedios y un 9,9% para la energía.
Descontados los efectos de calendario, las tasas interanuales se sitúan en un -0,9% en el caso de los bienes de consumo (–16% los duraderos y 1,3% los no duraderos), un –10,6% para los de equipo, un –5,1% para los intermedios y un –10,4% para la energía.
En el acumulado de los once primeros meses de 2009, la tasa media del IPI se reduce un 16,9% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior, el mismo nivel que si se descuentan los efectos de calendario.
Entre enero y noviembre, la producción industrial de los bienes de consumo se redujo un 9,6% (–29,8% para los duraderos y –6,1% para los no duraderos), los de equipo un 23,6%, los intermedios un 22,9% y la energía un 8,6%.
La única actividad que experimentó una subida de la producción durante el periodo enero-noviembre de 2009 fue la fabricación de productos farmacéuticos (0,4%). Por su parte, las bajadas más intensas fueron la fabricación de muebles (-31,7%) y de vehículos de motor, remolques y semirremolques (–30,9%).
(SERVIMEDIA)
08 Ene 2010
MFM/caa