Las nuevas leyes tendrán que someterse a un test de unidad de mercado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, anunció este viernes que las nuevas leyes que apruebe el Gobierno a partir de ahora tendrán que superar un test de unidad de mercado para ver la luz.
El ministro explicó, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que toda norma que se apruebe deberá llevar aparejado un test de unidad de mercado que será realizado por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas y por el de Economía y Competitividad.
Esta es una de las conclusiones tras la realización del segundo informe sobre la marcha de las medidas contenidas en la Ley de Unidad de Mercado.
Según el ministro, este análisis se cierra con avances "positivos", si bien también se han analizado algunas "carencias".
"Se constata el progreso, se identifican carencias y se proponen soluciones", apuntó De Guindos, quien subrayó que la Ley de Unidad de Mercado "es una de las reformas más importantes y difíciles de implementar" pero más importante para potenciar el crecimiento de la economía española.
Además, el ministro detalló que se creará una Comisión Especial, diriga por el responsable de la Oficina Económica de la presidencia del Gobierno.
'JUNGLA NORMATIVA'
Preguntado sobre si la Ley de Unidad de Mercado supone un ataque a Cataluña, De Guindos afirmó que es todo lo contrario. "Se trata de la legislación más proautonomista que se ha aprobado recientemente", sentenció.
En este sentido, añadió que Cataluña es "favorable" a la aplicación de esta legislación y admitió que "están cada vez más convencidos y serán cada vez más colaboradores".
Según el ministro, en España hay un entramado de normas de una "complejidad enorme" y existe "buena voluntad" por parte de las comunidades autonómas que se dan cuenta de que "es una traba y una limitación muy importante para el desarrollo empresarial".
"Esta jungla de normas autonómicas a quien más afecta es a las pymes, porque las grandes empresas saben moverse mucho mejor. Estoy convencido de que hay colaboración y se va avanzando día a día", finalizó el ministro.
(SERVIMEDIA)
09 Mayo 2014
GFM/gfm/gja