(Vídeo) Barcina pide cambiar la Constitución para que Navarra no pueda unirse a la Comunidad Vasca
- Las imágenes y declaraciones de esta información pueden ser utilizadas por los abonados descargándolas desde:
Servidor: ftp ://clientes.knr.es
Usuario: servimedia
Contraseña: S3rv1m3d142012
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de Navarra, Yolanda Barcina, reivindica que, si se inicia una reforma de la Constitución, se aproveche para eliminar la disposición transitoria cuarta de la norma fundamental, que contempla la posibilidad de que los ciudadanos de la comunidad foral se unan a la Comunidad Autónoma Vasca tras aprobarlo en referéndum.
En una entrevista concedida a Servimedia, Barcina dijo que, si hay una modificación de la Carta Magna como se ha planteado en el marco de las reclamaciones soberanistas desde Cataluña, su opinión es que, "antes" que otras modificaciones, debería suprimirse dicha disposición transitoria.
Esta cláusula deja abierta la posibilidad de que Navarra se una a la Comunidad Vasca y, según la presidenta de la comunidad foral, esta circunstancia dio lugar a la aparición de Unión del Pueblo Navarro (UPN).
Tal disposición de la Carta Magna, a juicio de Barcina, es "una ofensa", que se incluyó en el texto constitucional "por buscar un consenso" entre los partidos y "debería haber desaparecido hace mucho tiempo". Destacó que "la que para nosotros es la comunidad histórica por excelencia (por Navarra) no puede estar sometida a cualquier vaivén".
SIEMPRE OBJETIVO DE ETA
En su opinión, por ello, una reforma constitucional debería incluir "que las comunidades autónomas se citen por su nombre, las que somos en este momento", sin contemplar eventuales incorporaciones.
Barcina dijo que siempre le ha preocupado que desde el País Vasco "se piense en incorporar a Navarra", y recordó que la banda terrorista ETA siempre tuvo dos objetivos claros: territorialidad, incluyendo a Navarra, e independencia.
También el PNV, aunque no dio mucha importancia al hecho de que el lehendakari, Iñigo Urkullu, volviera a explicitar en el último Aberri Eguna el deseo de tener una relación especial con Navarra, quizá en forma de eurorregión.
"La presión es continua para convencernos de que tenemos que estar en una Euskal Herria donde nunca hemos estado", aseguró. "Siempre hemos sido el objetivo, no hay más que ver su escudo, con un cuadrante esperando las cadenas de Navarra".
La presidenta navarra admitió que, tratándose de un partido moderado, tiene que respetar sus opiniones, pero se declaró "totalmente en contra de esa propuesta de crear Euskal Herria y luego separarnos del conjunto de España".
De cara a las elecciones autonómicas del año que viene, y aun reconociendo que se trata de "un momento complicado", Barcina confía en que reiterarán "el sentir mayoritario de los navarros, que demuestran elección tras elección que queremos seguir siendo Navarra, con nuestros fueros e integrados en España".
(SERVIMEDIA)
11 Mayo 2014
KRT/nbc/gja/caa