Elche aspira a convertirse en la primera 'smartcity' mediterránea, según su alcaldesa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La alcaldesa de Elche, Mercedes Alonso, anunció hoy en el ‘Smartcity. Foro de la Nueva Ciudad’ que la ciudad ilicitana pretende posicionarse como la “primera” 'smartcity' mediterránea.
Durante su intervención en el citado acto informativo, organizado en Madrid por Nueva Economía Fórum, Alonso dijo que una 'smartcity' es una ciudad de vanguardia “capaz de aprovechar las enormes potencialidades que ofrece la tecnología, especialmente las tecnologías de la información y la comunicación, para prestar un mejor servicio a los ciudadanos y lograr una gestión más eficiente de los recursos públicos”.
A este respecto, declaró que el objetivo de Elche es posicionarse “como primera 'smartcity' mediterránea”. Para ello, “hemos elaborado un ‘Estrategia de Ciudad Inteligente’, similar a otras ciudades europeas como Copenhague, Estocolmo o Ámsterdam". La alcaldesa apuntó que “se trata de una meta lejana, pero al menos hemos iniciado el camino y contamos con una hoja de ruta para recorrerlo”.
Entre las actuaciones para conseguir este objetivo destaca el sistema de control automatizado del ciclo integral del agua para optimizar su aprovechamiento, el desarrollo de aplicaciones relacionadas con los diversos servicios públicos o la instalación de conexión gratuita de wifi en los espacios públicos de la ciudad ilicitana.
EFICIENCIA ENERGÉTICA
A este respecto, la alcaldesa del PP resaltó la puesta en marcha de una “ambiciosa” iniciativa en el ámbito de la eficiencia energética a través del Fondo Europeo de Eficiencia Energética, con un programa de asistencia técnica y auditoría energética, dotado de una ayuda de 780.000 euros.
Alonso concretó que se realizará una auditoría completa del alumbrado público y del consumo energético de todas las instalaciones y servicios municipales, que permitirá “diseñar las actuaciones necesarias para lograr un consumo energético óptimo en eficiencia y en respeto al medio ambiente”.
La alcaldesa ilicitana explicó que una vez realizadas las auditorías, se licitarán las inversiones para la transformación del consumo energético, que se financiarán sin coste para los ciudadanos. Alonso dijo que tiene la ilusión de que este proyecto sirva para realizar una “iluminación atractiva” del Palmeral histórico de Elche, declarado Patrimonio de la Humanidad
INNOVACIÓN EN PYMES
Asimismo, la alcaldesa señaló que en colaboración con Escuela de Organización Industrial se está llevando a cabo un programa para impulsar la innovación en las pequeñas y medianas empresas ilicitanas.
Explicó que este proyecto obedece a “la convicción de que la hoja de ruta para convertirse en ciudad inteligente ha de prestar atención a la idiosincrasia específica de cada municipio”. “Elche es una ciudad con un sólido tejido empresarial y hemos de lograr su plena implicación en esta estrategia”, subrayó.
Para ello, se realizarán “diversos talleres, jornadas y programas de formación abiertos, dirigidos a todas las empresas interesadas”, que contarán con “una consultoría y asistencia técnica especializada y personalizada en materia de innovación”.
La alcaldesa de Elche concluyó que estas acciones contribuirán “a despertar un mayor interés por la innovación y en definitiva a mejorar la competitividad de nuestras empresas”.
(SERVIMEDIA)
06 Mayo 2014
BCR/caa