Feijóo: “El Gobierno, más que crítica, necesita ayuda en Europa” durante la presidencia comunitaria

- "La agenda europea la hemos pactado en la Conferencia de Presidentes, que para eso sí sirvió”

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, defendió hoy la necesidad de “ayudar al Gobierno en Europa”, tal como se pactó en la última Conferencia de Presidentes. Con motivo de la Presidencia española de la Unión Europea a partir de este mes de enero, Feijóo añadió que “el Gobierno, más que crítica, necesita ayuda en Europa".

Sin embargo, el presidente autonómico consideró, en declaraciones a RNE, que al Gobierno también hay que pedirle "que los temas que interesan a España estén en la agenda europea, incluidos dos o tres que afectan a Galicia, como el aterrizaje suave de los fondos de cohesión”. Además, declaró que “la agenda europea la hemos pactado en la Conferencia de Presidentes, que para eso sí sirvió”.

Asimismo, restó importancia a que su comunidad sea la segunda con menor crecimiento del paro en 2009, ya que “un aumento del 17% de por sí es demasiado alto".

Según Feijóo, “el problema es que la crisis nos lleva casi dos años de ventaja; hemos negado la enfermedad”, dijo sobre la reacción de José Luis Rodríguez Zapatero, al que advirtió de que “con improvisación y golpes mediáticos no vamos a solucionar mucho”.

El presidente del Partido Popular de Galicia estima que “en 2010 el paro crecerá con menor celeridad” y pide al Gobierno español “que cambie de rumbo” y tome “decisiones valientes para que la gente que no tiene empleo lo encuentre cuanto antes” y que “la economía europea y estadounidense empiece a tirar”.

CRÍTICAS A LA CARTA DE MONTILLA

Por otro lado, el presidente de la Xunta valoró como “sorpresa desagradable” la carta que ha enviado el presidente de Cataluña, José Montilla, a 200 entidades catalanas para pedir unidad ante la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) sobre el Estatut.

A este respecto, Núñez Feijóo afirmó que “en política no vale todo” y añadió que “los presidentes de comunidades autónomas tenemos un plus de responsabilidad”.

Asimismo, agregó que “un presidente autonómico comete un gravísimo error cuando no defiende en su comunidad al Estado del que forma parte y a sus instituciones, como el Tribunal Constitucional”.

CENAR CON FEIJÓO POR 1.300 EUROS

En relación con los 1.300 euros que pagará un ciudadano por compartir una cena con él, señaló que “los compañeros de Nuevas Generaciones han planteado un trabajo que consiste en cenar con cualquier persona que quiera cenar conmigo” por “una buena causa. Es una subasta benéfica, creo que va destinada para comprar regalos de Reyes a gente que está ingresada y juguetes a niños cuyos padres probablemente no lo puedan hacer”.

También se refirió a la visita de Mariano Rajoy al apóstol Santiago en el inicio del año jubilar: “Le agradecí por teléfono que hubiese tenido ese gesto y que nos hubiese hecho esa publicidad en la primera página de los periódicos nacionales”.

Por último, aunque reconoció que “la crisis se va a notar” en el sector del turismo, Feijóo confía en que no merme el número de visitas a Santiago de Compostela, ya que “el Camino es muy barato”.

(SERVIMEDIA)
07 Ene 2010
MAG/caa