La Fiscalía Antidroga rechaza que siete narcos sirios sean liberados y considera competente a la justicia española

MADRID
SERVIMEDIA

La Fiscalía Antidroga ha presentado un recurso ante la Audiencia Nacional en el que se opone a la liberación de siete narcotraficantes sirios apresados en septiembre de 2013 en aguas del mar de Alborán, al considerar que la justicia española sí es competente para procesarles.

El recurso se refiere al caso que instruye el juez Pablo Ruz por el apresamiento del buque Moon Light, que viajaba bajo bandera de Sierra Leona con siete sirios a bordo. El buque fue interceptado en aguas internacionales, a 32 millas de la costa de Granada, cuando transportaba 479 fardos de pastillas de hachís con casi ocho toneladas de droga.

Los apresados se encuentran en prisión preventiva pendientes de una decisión de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, cuyo pleno se reunió el pasado lunes y acordó pedir nuevos informes para determinar con mayor exactitud el lugar de apresamiento del buque, puesto que hay dudas sobre si estaba en aguas internacionales o territoriales.

La Fiscalía entiende que el Moon Light fue interceptado en aguas contiguas a las internacionales, en las que si bien no pesa la jurisdicción española como en aguas territoriales, sí tiene efectos en la persecución penal de delitos como el narcotráfico contemplados en los tratados internacionales suscritos por España.

En su informe, solicitado a las partes por la Sala, el Ministerio Público considera que los hechos objeto de este procedimiento son competencia de la jurisdicción española.

En el recurso presentado ante la Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, la Fiscalía se remite a un informe de Vigilancia Aduanera que indica "que las coordenadas indicadas corresponden a la zona contigua del mar territorial circundante a la Isla de Alborán, que es territorio español".

Insiste, además, en que la reforma de la justicia universal no pretende evitar la persecución de este tipo de delitos, incluso cuando no los cometan españoles o la droga no tenga por destino España. Por eso, considera que "el mar territorial forma parte del territorio nacional y sobre él se ejerce plena soberanía".

La reforma de la justicia universal aprobada recientemente por el Parlamento ha generado ya diversas situaciones de este tipo en los tribunales españoles. Hasta ahora, la Audiencia Nacional ha puesto en libertad a 29 presuntos 'narcos' de distintas nacionalidades en aplicación de la nueva legislación.

(SERVIMEDIA)
30 Abr 2014
SGR/gja