ONU Mujeres advierte de que hay que actuar "ahora" para conseguir la igualdad de género

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Asesor Global de la Sociedad Civil de ONU Mujeres (GCSAG), en el que está la exvicepresidenta del Gobierno Teresa Fernández de la Vega, pidió este martes, Día Europeo de la Solidaridad y Cooperación entre generaciones, que hay que intensificar "el trabajo conjunto hacia la realización de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres. Vivimos un momento histórico. Si no actuamos ahora para conseguir la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, fracasaremos ante nuestros hijos e hijas, y la historia nos juzgará con severidad".

Asimismo, recordó que al menos el 35 por ciento de las mujeres del mundo han experimentado violencia en algún momento de su vida; muchas mujeres y niñas continúan siendo objeto de discriminación dentro de las leyes y prácticas de sus países; globalmente, sólo una de cada cinco miembros del parlamento son mujeres, y pocas de ellas son líderes en sus partidos políticos; las mujeres representan el 70 por ciento de los pobres del mundo; más de 800 millones de mujeres permanecen fuera del mercado laboral formal; y el acceso de las mujeres a los medios de comunicación constituye aún un desafío, a pesar de los avances en la tecnología de los medios y la comunicación.

Por ello, piden a toda la sociedad civil y a los ciudadanos que se comprometan a trabajar "con pasión y creatividad en el diseño de nuevas estrategias que aceleren el progreso para las mujeres y las niñas, como un reflejo de las soluciones para acabar con el hambre y alcanzar

un desarrollo humano sostenible".

(SERVIMEDIA)
29 Abr 2014
MAN/gja