Exteriores pide separar a los activistas de Greenpeace detenidos en Copenhague de los presos comunes

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Exteriores de España ha solicitado la separación de los activistas de Greenpeace detenidos durante la cumbre climática de Copenhague del resto de presos comunes, con quienes fueron mezclados ayer en la misma prisión danesa de Vestre Faengsel.

Así lo ha comunicado hoy la organización ecologista, que ve “sorprendente que se trate a nuestros compañeros como presos comunes”, y que encuentra “desproporcionadas las medidas llevadas a cabo con ellos”.

De hecho, el director de Greenpeace España, Juan López de Uralde, recibió hoy la primera visita en la cárcel de la familia, en concreto de su mujer y un hermano, que son las primeras personas que vé más allá de los representantes diplomáticos desde su detención el pasado 17 de diciembre.

Este encuentro fue supervisado por la policía danesa, que les impidió hablar de todos aquellos temas relacionados con la detención y que no fueran de carácter personal.

Según los familiares, "Juantxo se encuentra más delgado de lo habitual” e indignado, aunque está tranquilo. También les relató las condiciones “duras y desproporcionadas” por las que han hecho pasar a los activistas desde su llegada a la prisión, en la que permanecieron junto a otros 60 detenidos durante 24 horas en una estancia con tan solo una colchoneta en el suelo y una cámara de seguridad en el techo.

Además, desde Greenpeace critican que durante 19 días los cuatro activistas permanecieron en un régimen especial de aislamiento, sin acceso a mensajes ni contacto con el exterior.

(SERVIMEDIA)
05 Ene 2010
AGQ/pai