Aborto. Cristianos Socialistas niega que la nueva ley recoja el aborto como derecho
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Cristianos Socialistas y ex director de Asuntos Religiosos de la Generalitat de Cataluña, Jordi López Camps, ha negado que la nueva ley que regulará la interrupción voluntaria del embarazo contemple el aborto como un derecho, como ha alegado la Conferencia Episcopal para desautorizar el voto a favor de los diputados católicos en virtud de una supuesta mejora de la norma.
López Camps declaró a Servimedia que la ley "no reconoce el derecho al aborto; es decir, no reconoce el aborto como derecho, porque entra en conflicto con el derecho del 'nasciturus'. Ni en la exposición de motivos ni en la propia ley se dice que el aborto sea un derecho; se habla del derecho de una mujer a interrumpir su embarazo, no de que el acto en sí del aborto sea un derecho. El matiz es diferente".
Por ello, el portavoz de Cristianos Socialistas, uno de los tres firmantes del texto alternativo a la corriente oficial del PSOE que disentía, por ejemplo, de que los padres de las menores de edad no tuvieran que ser informados, dijo compartir las declaraciones del presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, en las que apelaba a la encíclica "Evangelium Vitae" para defender que la "mejora" de la ley justifica su apoyo.
En todo caso, López Camps subrayó que se trata de un tema "cerrado" y "aprobado", en el que "todas las partes se han posicionado". Insistió en que "ha habido una mejora en la ley en relación al anteproyecto", que ha sido "posible en parte gracias a la reflexiones propuestas por católicos", y por tanto es "perfectamente asumible desde la conciencia de los cristianos".
(SERVIMEDIA)
10 Ene 2010
KRT/caa