3.825 MILLONES PARA ELIMINAR BARRERAS ARQUITECTONICAS EN LAS CIUDADES CIUDADES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, y elEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, y el presidente de la ONCE y de la Fundación ONCE, José María Arroyo, presidente de la ONCE y de la Fundación ONCE, José María Arroyo, firmaron hoy un convenio de colaboración para poner en mrcha un firmaron hoy un convenio de colaboración para poner en marcha un Programa Integral de Accesibilidad Arquitectónica y Urbanística, Programa Integral de Accesibilidad Arquitectónica y Urbanística, por un periodo de tres años (1998, 1999 y 2000), que permita el por un periodo de tres años (1998, 1999 y 2000), que permita el desenvolvimiento por las ciudades de más de 2.300.000 personas desenvolvimiento por las ciudades de más de 2.300.000 personas discapacitadas. discapacitadas.
El acuerdo, cuy presupuesto total es de 3.825 millones deEl acuerdo, cuyo presupuesto total es de 3.825 millones de pesetas, aportados a partes iguales entre Imserso, Fundación ONCE pesetas, aportados a partes iguales entre Imserso, Fundación ONCE y los municipios que se unan al programa, tiene como objetivo y los municipios que se unan al programa, tiene como objetivo facilitar la accesibilidad de las personas con discapacidad en las facilitar la accesibilidad de las personas con discapacidad en las ciudades y edifiios de uso público, mediante la redacción de ciudades y edificios de uso público, mediante la redacción de estudios y proyectos de construcción accesibles y la ejecución de estudios y proyectos de construcción accesibles y la ejecución de los mismos. los mismos.
José María Arroyo destacó la importancia de este convenio porJosé María Arroyo destacó la importancia de este convenio por lo ambicioso en cuanto al tiempo y a las cantidades a invertir lo ambicioso en cuanto al tiempo y a las cantidadesa invertir en él. Asimismo, señaló que la integración social de los en él. Asimismo, señaló que la integración social de los discapacitados comienza por el empleo, pero para que las discapacitados comienza por el empleo, pero para que las personas con minusvalía acudan a su puesto de trabajo deben tener personas con minusvalía acudan a su puesto de trabajo deben tener despejadas una serie de barreras. despejadas una serie de barreras.
Por su parte, el ministro Javier Arenas subrayó la importanciaPor su parte, el ministro Javier Arenas subrayó la importancia de este convenio, que fue aprobado por el Consejo de Ministros, de este convenio, que fue aprobado por el Consejo de Ministros, lo que significa un compromiso global del conjunto del Gobierno, lo que significa un compromiso global del conjunto del Gobierno, empezando por el propio presidente, José María Aznar. empezando por el propio presidente, José María Aznar.
PROGRAMA INTEGRAL PROGRAMA INTEGRAL
El Programa Integral de Accesibilidd, en el que intervienenEl Programa Integral de Accesibilidad, en el que intervienen el ministerio, a través del Imserso, y la Fundación ONCE con la el ministerio, a través del Imserso, y la Fundación ONCE con la colaboración de la Coordinadora Estatal de Minusválidos Físicos colaboración de la Coordinadora Estatal de Minusválidos Físicos de España (Cocemfe), está diseñado como un plan global de de España (Cocemfe), está diseñado como un plan global de accesibilidad de ámbito estatal al que posteriormete se han de accesibilidad de ámbito estatal al que posteriormente se han de adherir otras instituciones públicas, fundamentalmente entidades adherir otras instituciones públicas, fundamentalmente entidades locales. locales.
El acuerdo de ámbito estatal permitirá también hacer accesiblesEl acuerdo de ámbito estatal permitirá también hacer accesibles centros centros universitarios, hospitales, museos, eificios centros centros universitarios, hospitales, museos, eificios singulares, centros deportvos, culturales y de ocio. singulares, centros deportivos, culturales y de ocio.
El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales garantizará laEl Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales garantizará la divulgación de esta oferta en los núcleos urbanos con población divulgación de esta oferta en los núcleos urbanos con población superior a 50.000 habitantes y capitales de provincia que deseen superior a 50.000 habitantes y capitales de provincia que deseen sumarse al convenio, y también aquellos muniipios con población sumarse al convenio, y también aquellos municipios con población inferior a 50.000 habitantes cuya participación resulte aconsejable inferior a 50.000 habitantes cuya participación resulte aconsejable según el criterio de la comisión de seguimiento de este convenio. según el criterio de la comisión de seguimiento de este convenio.
Igualmente, las comunidades autónomas que lo deseen podránIgualmente, las comunidades autónomas que lo deseen podrán incorporarse a este acuerdo, fjándose su participación en incorporarse a este acuerdo, fijándose su participación en convenios singulares que en cada caso se desarrollen. convenios singulares que en cada caso se desarrollen.
(SERVIMEDIA)
16 Jun 1998