Europeas. UPyD pregunta al Gobierno por la "censura" de la campaña del Parlamento Europeo que anima a participar

MADRID
SERVIMEDIA

La diputada de UPyD Irene Lozano ha registrado en el Congreso una pregunta por escrito al Gobierno en la que plantea "las medidas que va a tomar para que España no constituya una anomalía en la UE al censurar la campaña institucional del Parlamento Europeo".

Lozano cuestiona que España es "el único país de los 27 de la Unión Europea que ve necesario censurar al Parlamento Europeo" y que lo "expurga", en tanto que su campaña institucional para los comicios del próximo 25 de mayo se ha tenido que modificar porque "planteaban problemas algunos elementos que animan a la participación electoral de los ciudadanos".

UPyD plantea que el cartel original de la campaña, diseñado por el Parlamento Europeo, fue cambiado por la Junta Electoral Central "para eliminar la imagen de una urna y la palabra vota" y que hay vídeos y pegatinas que han sufrido "una censura previa para eliminar todo rastro de incitación a la participación ciudadana por parte de las instituciones".

"En las imágenes de la jornada electoral, los ciudadanos que introducían el voto en la urna han desaparecido como por arte de magia: borrados sin contemplaciones, como si se tratara de Trotski en los libros de texto soviéticos o del diablo en un paso en Semana Santa", criticó.

A este respecto, Lozano pregunta al Gobierno por las "medidas que va a tomar para que España no constituya una anomalía en la UE al censurar la campaña institucional del Parlamento Europeo".

Lozano tilda de "anómala e inadecuada" la interpretación que hace la Junta Electoral Central "en unos momentos en los que los altos índices ciudadanos de desapego hacia la política indican la conveniencia de tomar medidas que desarrollen el artículo de la Constitución que protege el derecho ciudadano a la participación política".

La diputada de UPyD interpela también al Gobierno por si considera la abstención "un bien jurídico a proteger", por si va a "estimular la participación ciudadana" y le pregunta por su intención de promover una "modificación de la Loreg" para evitar que la Junta Electoral Central pueda mantener este tipo de "interpretaciones".

(SERVIMEDIA)
24 Abr 2014
IRG/gja