El blogger Julio Alonso afirma que la nueva redacción del anteproyecto de ley sobre el cierre de webs “no cuela”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El blogger Julio Alonso, que participó en la redacción del manifiesto contra el anteproyecto de Ley de Economía Sostenible y que estuvo hace unas semanas en la reunión con la ministra de Cultura, afirma que la disposición final que permite el cierre de webs “no cuela”.
Según publica en su blog “Merodeando”, “el Gobierno intenta presentar un procedimiento en el que sí interviene un juez para salvar la comisión de propiedad intelectual y su proyecto de ley”, pero considera que no es procedente.
En su opinión, y de acuerdo con el texto que aparece en el diario "El País", el procedimiento se introduciría por vía reglamentaria, no en la propia ley, y este desarrollo normativo “no pasa por el parlamento”.
En este sentido, Alonso afirma que “no se pueden introducir medidas que permiten vulneraciones de derechos fundamentales y añadir las garantías en una norma de rango menor”.
Así, señala que “mientras no se elimine la disposición adicional, o al menos se introduzcan en ella todas las garantías de tutela judicial, el resto es papel mojado, palabras que se lleva el viento. Si la ley es inconstitucional, sigue siendo inconstitucional independientemente de lo que diga el reglamento”.
Además, afirma que con esta medida se intenta resolver un problema como es el de que los jueces no den la razón a las entidades de gestión.
Por último, considera que no queda claro quien entendería sobre el fondo del asunto, si un juez o la comisión, y se mantiene la inseguridad jurídica de todos los que tienen empresas en Internet.
(SERVIMEDIA)
04 Ene 2010
JAL/pai