Cañete no cree que Rajoy haga una crisis de Gobierno, porque está “muy contento con sus ministros”

MADRID
SERVIMEDIA

Miguel Arias Cañete, ministro de Agricultura y cabeza de lista del PP a las próximas elecciones europeas, aseguró hoy que no cree que, debido a su salida del Gobierno, el presidente Mariano Rajoy vaya a hacer una remodelación más amplia del Gabinete. "Está muy contento con sus ministros”, afirmó.

En una entrevista en Antena 3 recogida por Servimedia, Cañete dijo que no ha hablado con Rajoy sobre este asunto, pero sostuvo que su percepción es que el responsable del Ejecutivo está “razonablemente contento con todos los ministros y no veo razones para hacer una crisis”.

A este respecto, añadió que “cada cual está haciendo lo que tiene que hacer”, en referencia al trabajo de los distintos miembros del Gobierno. Esto, a su juicio, hace pensar que no habrá una crisis más amplia en el Gabinete debido a que haya que nombrar a un nuevo responsable de Agricultura.

Al mismo tiempo, Cañete dijo que desconoce quién será su sucesor al frente del Ministerio, pero dijo que le está dejando preparada la “hoja de ruta” sobre lo que hay que hacer en cuestiones internas y con respecto a la UE.

Añadió que Agricultura le parece un departamento “apasionante”, aunque reconoció que le hubiera gustado “mucho” ser ministro de Exteriores y que así lo comentó con amigos cuando Rajoy se impuso en las elecciones generales de noviembre de 2011.

EMPRESA PETROLERA

Por otra parte, Cañete se refirió a la noticia publicada este lunes por el diario 'El País', según la cual el ministro y candidato del PP a las elecciones europeas no comunicó al Congreso de los Diputados que durante dos últimas legislaturas una de sus empresas tuvo relación con la Administración. Se trata de la Compañía Mercantil Petrolífera Ducar S.L., dedicada al almacenamiento y suministro de combustibles a buques en la ciudad autónoma de Ceuta.

A este respecto, el responsable de Agricultura sostuvo que no ha vulnerado la normativa del Congreso, puesto que entiende que esta empresa, de la cual es accionista y consejero, no contrata con la Administración.

Explicó que, cuando aceptó el cargo de consejero de esta empresa, la “información” que le dieron es que esta sociedad tenía como clientes a “grandes compañías petrolíferas, como Cepsa, que almacenan combustible” en los puertos. “Es un negocio de almacenamiento puro y duro”, afirmó el candidato del PP, quien añadió que “la información que me dieron es la que yo trasladé al Congreso prácticamente”.

(SERVIMEDIA)
22 Abr 2014
NBC