Dia Libro. Los ‘bibliotráilers’ toman fuerza en el mundo editorial
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los ‘bibliotráilers’, una herramienta de marketing que permite resumir un libro en un minuto para incitar a quien lo vea a leer, están tomando fuerza en el mundo editorial, ya que cada vez más autores y editores se sirven de ellos para incrementar la difusión de sus obras.
Los vídeos se comparten en Internet hasta doce veces más que los enlaces de texto, lo que los convierte en un material muy valioso para promocionar las novedades editoriales. Pero para atraer la atención del público ya no valen los vídeos hechos con diapositivas de foto y texto: la especialización está haciendo de los bibliotráilers un género cinematográfico en sí mismo.
Así lo reconocen emprendedores como Hugo G.-Pecellín, uno de los socios de Babaloo Producciones (www.babalooproducciones.com), productora especializada en la realización de estas piezas audiovisuales: “El bibliotráiler es en realidad un corto que extrae la esencia de un libro para presentarlo de la forma más atractiva posible a un público que no tiene por qué ser lector”.
Para que un ‘bibliotráiler’ tome forma, el proceso de producción es como el de cualquier cortometraje: elaborar el guión, buscar la localización, organizar un casting de actores y la grabación y edición con las últimas tecnologías, cuenta Belén Figal, directora de fotografía de Babaloo Producciones. Eso sí, el producto resultante debe ser fiel al tono del libro, al estilo del autor y al ‘target’ de la obra.
La animación también se ha introducido en este ámbito, porque “permite desarrollar mucho la creatividad y dar a conocer el talento de ilustradores con una gran proyección más allá del mundo editorial", concluye Almudena Muñoz, socia de la citada marca.
(SERVIMEDIA)
19 Abr 2014
AHP/gfm