Expertos internacionales estudiarán en Santander cómo preservar el patrimonio histórico de Siria
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Expertos de Egipto, Libia, Siria, Líbano, Iraq, Bosnia y otros países buscarán las mejores estrategias para preservar el patrimonio sirio amenazado por la guerra, durante un encuentro que se celebrará en Santander del 23 al 25 de abril.
En estas jornadas, se analizarán las experiencias de Líbano, Egipto y otros países en conflicto y se darán a conocer los daños ocasionados y las labores de reconstrucción.
El encuentro está organizado por la Universidad de Cantabria a través de su Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas; la ONG Heritage for Peace, y la Institución Milà y Fontanals del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
Contará con la participación de arqueólogos, técnicos, gestores, profesores y activistas en la defensa del patrimonio, que analizarán con especial atención el desarrollo del tráfico ilícito de antigüedades y la práctica de excavaciones clandestinas en Oriente Medio.
Ya a puerta cerrada, el día 25 se celebrarán reuniones para estudiar qué elementos sirven mejor de cara a prevenir los daños y recuperar el patrimonio cultural afectado por guerras.
Los participantes también evaluarán la eficacia de los convenios y protocolos internacionales actualmente en vigor y, posteriormente, harán pública una declaración final con sus conclusiones y su eventual aplicación.
(SERVIMEDIA)
19 Abr 2014
AGQ/gfm/pai